"Lograr un ascenso se ha vuelto parte de los sueños de un futbolista"
Apuestas Futbolred
Archivo

"Lograr un ascenso se ha vuelto parte de los sueños de un futbolista"

Jairo Patiño es una de las cartas de experiencia que tiene Llaneros. Nos contó sus expectativas.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de febrero 2015 , 10:38 a. m.

Es sin duda un hombre de mucho kilometraje en el fútbol colombiano, y el Torneo Águila ha sido toda una prueba en su extensa carrera para demostrar que sigue más vigente que nunca. Jairo Leonard Patiño, a sus 36 años, le contó a FUTBOLRED sobre sus expectativas, retos y experiencias en la primera B, ahora vistiendo los colores del Llaneros F.C. de Villavicencio.

Y es que sus números lo avalan como uno de los referentes del Torneo de la B para este 2015. Debutó en 1998 con el Deportivo de Cali, desde allí, 11 clubes lo vieron jugar, entre los que se destaca su paso por Argentina con River Plate, Newell’s Old Boys y Banfield, así como en San Luis de México. Tampoco se olvidan sus dos títulos con Atlético Nacional y su recorrido por la Selección Colombia en Copa América y Eliminatorias al Mundial.

¿Por qué aceptó llegar a Llaneros F.C.?

Porque la propuesta me pareció interesante, los dueños del equipo me mostraron un proyecto serio en donde había respaldo por parte del gobierno local y de la empresa privada. Además, tenían la idea de contar con cinco o seis jugadores de experiencia para reforzar el equipo.

¿Por qué sigue jugando y vistiendo de cortos?

Se debe a una situación bastante curiosa. En el deportivo Pasto viví dos momentos muy diferentes, pues durante el primer semestre no fui tenido en cuenta y me sentía aislado por el equipo. Ahí, estuve a punto de tomar la decisión de retirarme del fútbol.

Pero luego, con la llegada de Wilson Gutiérrez, en el segundo semestre, al Pasto, me dio la oportunidad de jugar y con él, alcance un rendimiento muy positivo que me motivó a seguir en actividad por un tiempo más. A tal punto, que pude jugar en los 18 partidos que disputamos en el torneo por primera vez en mi carrera y eso fue un impulso para mí.

¿Qué expectativas tiene con el Torneo Águila?

La Primera B la veo como un reto, como un compromiso en donde quiero ponerme a prueba y demostrar que aún tengo condiciones para aportarle al fútbol por un tiempo más. Además, este campeonato saca un nivel de competitividad, de deseos, de hambre de triunfo y de coraje, que en muchas ocasiones no se ve en la A, y eso me motiva a enfrentarme a momentos que me van a dar más experiencia aún.

Ahora bien, la primera B se ha vuelto en una especie de prueba para conocer a fondo el fútbol colombiano desde otra perspectiva. Lo digo, porque yo estoy estudiando para ser técnico de fútbol, en este momento estoy terminando mi curso de la ATFA de Argentina, y jugando este tipo de partidos, en esta categoría, me da bases para conocer y entender la intimidad de estos clubes que en muchos casos distan de los primera división. Se ha vuelto en un medio de formación, a pesar de toda mi ‘cancha’ en el fútbol.

¿Está preparado para acomodarse a las situaciones que exige el torneo de la B?

Sí, yo estoy seguro de que sí. Desde que acepté la propuesta de Llaneros, me puse el chip y estoy mentalizado. Yo sé que hoteles lujosos, viajes por avión, buena comida y las comodidades de otros tiempos, no los voy a encontrar en este proceso. Pero de eso también se trata esta carrera, de asimilar las cosas con madurez y profesionalismo.

Yo creo, que de todas las situaciones que se pueden presentar, la más difícil será viajar en bus por muchas horas. Ya que no estoy muy acostumbrado y eso genera fatiga en los jugadores. Y a esta edad, es inevitable el cansancio.

Pero todo ese esfuerzo tiene su premio. Lograr el ascenso con el equipo y que lo recuerden a uno por mucho tiempo es gratificante y a estas horas de mi carrera deportiva, se valora mucho más. Y por eso pienso que mucho jugador de renombre y experiencia quiere jugar en la B, porque para los futbolistas, conseguir un ascenso se ha vuelto un sueño.

¿Cómo ve las posibilidades de América en este Torneo y qué otros equipos ve como favoritos?

El América siempre es favorito en este Torneo, su nombre y su historia así lo catalogan, pero todos esos pergaminos los debe avalar partido tras partido y demostrarlo en la cancha. Eso deja ver lo difícil que es la B para todos los equipos y no se gana de camisa ni de nombre.

Otros equipos que pueden figurar son el Bucaramanga y el Deportivo Pereira, creo que tienen buenas nóminas y futbolistas que pueden marcar diferencia en el campeonato.

¿Qué opina del formato del torneo de este año?

Creo que es un formato de campeonato justo que premia el esfuerzo de todo un año. Porque muchas veces el campeón de junio no se ganaba nada y se quedaba con las manos vacías. En esta ocasión, se necesita andar bien todo el año para alcanzar el anhelado ascenso.

 

 

César Dussan
Especial para FUTBOLRED

Comentar
Guardar