La vida privada de los futbolistas: el debate sigue abierto
Apuestas Futbolred
Archivo

La vida privada de los futbolistas: el debate sigue abierto

La fiesta de CR7 abrió el debate: ¿hasta dónde llega la libertad del jugador en su tiempo libre?

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de febrero 2015 , 06:30 a. m.

La polémica mundial que se desató por la fiesta de cumpleaños que celebró el futbolista portugués de Real Madrid Cristiano Ronaldo, justo después de la derrota 4-0 con Atlético de Madrid, el fin de semana pasado, abrió el debate moral por las libertades que puede o no tener un deportista en su tiempo libre; los comportamientos en su vida privada o la conveniencia de sus actos, si de por medio hay alcohol y rumba, sobre todo ante la posibilidad de que se filtren imágenes, fotos o videos que pueden prestarse para escándalos.

Lea también: "Nunca he evaluado la vida privada de los jugadores": Ancelotti

Numerosos son los casos de famosos futbolistas cuyo gusto por las fiestas o las salidas nocturnas han desatado feroces críticas del periodismo y de los aficionados; desde Ronaldinho, pasando por Balotelli, Adriano o Ariel Ortega, que daban de qué hablar tanto por su juego como por sus escándalos en discotecas, carnavales o clubes nocturnos.

Ese gusto del jugador por la rumba puede tener consecuencias dependiendo de los excesos y de los momentos, sobre todo si sus salidas son conocidas por la opinión pública. No es el caso de Cristiano Ronaldo, quien no acostumbra verse envuelto en escándalos de este tipo, pero que por tratarse del actual mejor jugador del mundo (Balón de Oro-2014) ha generado todo tipo de reacciones y debate, ya que aunque fue una fiesta después del partido, coincidió con la dura derrota.

‘Es dueño de su tiempo libre’

Hay quienes creen que los futbolistas puede hacer uso de su tiempo libre como les parezca, otros creen que los eventos sociales son indispensables para ellos, y la mayoría recomienda, primero, evitar los excesos y, segundo, cuidar la privacidad de lo que se hace.

El reconocido periodista español José Ramón de la Morena fue uno de los primeros en salir a la defensa de los jugadores. “Si a mí me va mal en el programa radial y tengo el cumpleaños de mi hijo, no lo voy a cancelar por eso. Me parece una exageración. Los futbolistas son dueños de su tiempo libre como los médicos... No podemos llevar el juego a la trascendencia de guardar luto”, dijo De la Morena, quien, sin embargo, hizo la salvedad: “Si la fiesta es antes del partido y pierden, ahí sí es normal la crítica, ya que puede que no lleguen al ciento por ciento al juego”.

Expertos del deporte consultados por EL TIEMPO coinciden con De la Morena. Diego Barragán, quien es un experimentado preparador físico colombiano que trabajó en Europa, considera que el deportista tiene el derecho a divertirse, desde que no caiga en excesos. “El futbolista es un ser humano y, como tal, tiene derecho a ciertas cosas. Para que una reunión como esas (la de Cristiano) afecte, tiene que ser algo reiterativo. El futbolista tiene cumpleaños, primeras comuniones, fiestas, bodas de oro de los padres, pero quieren verlo como un robot. En Europa es donde más se bebe, pero acá les ponemos muchos puntos a las íes. Si hay confianza se puede autorizar al jugador. Para todo hay sus momentos”, dijo Barragán.

El que tampoco le ve problema a que el futbolista asista a una fiesta en su tiempo libre es Rafael Castañeda, presidente de Once Caldas, quien ha tenido que manejar casos de indisciplina en el club y, sin embargo, comentó: “Ellos son profesionales y son responsables de sus actos. Es derecho del jugador tener espacios familiares y sociales. Es distinto cuando a cada rato permanece en esas o que llegue enguayabado o pierda rendimiento porque es díscolo. Al jugador hay que saberlo llevar y mantener mano firme”.

Hay quienes analizan que esos eventos sociales, en tiempo libre, pueden incluso ser beneficiosos para el deportista.

“Si hay una reunión con amigos, compartiendo, desde el punto de vista psicológico puede ser beneficioso y si no y hay excesos de alcohol y de trasnocho, no afecta la parte fisiológica”, dijo Jorge Ríos, preparador físico de Nacional.

El que no está muy de acuerdo con estas celebraciones cuando se ha perdido un partido como el que perdió el Madrid, pero las respeta, es Carlos González Puche, director ejecutivo de la Asociación de Futbolistas Profesionales, quien comentó: “En cuanto al tiempo libre, gane o pierda el equipo, el jugador tiene derecho a hacer lo que quiera, es de su autonomía y es su intimidad, pero creo que les hace falta un poco de proporcionalidad entre lo que sucede con los resultados. Si yo en mi época de jugador perdía 4-0, ténganlo por seguro que cancelaba cualquier fiesta, pero hoy en día no es así. Pase lo que pase, ellos tienen sus compromisos sociales”.

El cuidado por la discreción

En el caso de Cristiano, la polémica se generó cuando el cantante colombiano Kevin Roldán, invitado a la fiesta, filtró las fotografías en redes sociales, permitiendo que el mundo se enterara de la reunión en la que también estuvo James Rodríguez, criticado por asistir cuando hace pocas horas había sido operado por la lesión de su pie derecho. La privacidad de la reunión pudo evitar el escándalo.

Así lo cree Mauricio Correa, gerente de la reconocida agencia de comunicaciones Colombia Medios y jefe de prensa de la Selección Colombia, quien considera que no hay nada malo en que el jugador vaya a una fiesta, sino que no se conserve la privacidad del evento.

“A los deportistas ‘top’ los manejan agencias que están pendientes de esos detalles. Por ejemplo, en la Selección Colombia cuidamos que no se suban a las redes cosas que afecten al equipo o al jugador, o que no haya una palabra mal dicha o un comentario inapropiado. No se me haría raro que esas agencias hubieran organizado todo lo de la fiesta. No le veo nada de malo que Ronaldo celebre la fiesta de su cumpleaños, lo que pasa es que quizá no le advirtieron al cantante que era un tema privado”, dijo Correa.

Es el caso de otra fiesta que se llevó a cabo el mismo día, en la que el portero Iker Casillas y Sergio Ramos asistieron al cumpleaños de Sara Carbonero, pareja de Casillas. Este hecho pasó inadvertido en su momento porque se manejó con cautela y discreción. Luego de unos días se filtró.

El DT no se mete

Varias personalidades del fútbol, como el exjugador portugués Figo o el DT de Portugal Fernando Santos, han respaldado a Ronaldo, destacando su profesionalismo. También lo favoreció, aunque no de manera implícita, el DT de Real Madrid, Carlo Ancelotti. “Nunca he dado mi opinión sobre la vida privada de los jugadores y no voy a comenzar ahora. El problema es que algunos consideran que esto puede afectar la capacidad y seriedad de los jugadores, pero ellos han demostrado su profesionalismo en muchas ocasiones”.

Redacción Deportes EL TIEMPO

Comentar
Guardar