Colombia goleó este sábado por 0-3 a Brasil y se situó en el segundo puesto del Suramericano Sub-20 que da derecho a jugar la repesca para los Juegos Olímpicos del 2016.
Con Brasil ya clasificado por ser anfitrión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, relegada a la cuarta posición del hexagonal, la segunda plaza, en posesión de Colombia, da derecho a jugar la repesca contra un equipo de Concacaf por estar en la cita olímpica. Colombia jugará esta instancia, ya que Argentina venció 2-1 a Uruguay y se se coronó campeón del Suramericano.
Tanto Brasil como Colombia, Uruguay y Argentina estarán en el Mundial de la categoría, que se jugará este año en Nueva Zelanda. Pese a la necesidad de Colombia de ganar este sábado a Brasil, apenas pudo engancharse al encuentro hasta en la segunda parte, con un buen Juan Otero percutiendo por banda derecha y un estelar Joao Rodríguez, el jugador del Chelsea inglés que jugará como cedido en el Setúbal portugués, que salió del banquillo para sentenciar el choque con dos bellos goles.
Muy poco fútbol se vio en la primera mitad, apenas algunos destellos del colombiano Jarlan Barrera y el brasileño Yuri Mamute. Aprovecharon los de Carlos 'Piscis' Restrepo los espacios que dejaba el lateral Caju en sus excursiones ofensivas. Primero avisó Juan Otero, que avanzó hasta las posesiones del meta Marcos sin poder batirlo. El jugador del Fortaleza volvería a adueñarse del terreno que dejaba sin cubrir Caju y en el minuto 12 inició la jugada que abrió el marcador con otra galopada y un centro al área que, tras varios rechaces, llegó a pies de Jarlan Barrera para que anotara.
Ahora sí, Colombia se adueñó del juego por completo llegando incluso a gustarse, como en la bella triangulación por banda izquierda entre Alfredo Morelos y Joao Rodríguez que dio lugar al gol de este último. El mismo Rodríguez sentenció la goleada, ya en el añadido, después de recibir una gran habilitación de Deinner Quiñones.
Brasil permaneció inédita, sin nada en juego y cómoda en su condición de convidado de piedra en un partido en el que la pelea de su rival era con terceros.
Colombia a Repechaje para clasificar a los Juegos Olímpicos
El equipo nacional, en el mes de abril, luchará en otro partido para ir a la cita más importante de todos los deportes. Dicho juego será contra un seleccionado de la Concacaf, equipo que aún no se conoce.
Ficha técnica:
0. Brasil: Marcos; Joao Pedro, Nathan Cardoso, Leo Pereira, Caju; Walace (m.74, Eduardo Henrique), Lucas, Nathan (m.84, Gabriel); Yuri Matute (m.61, Malcolm), Marcos Guilherme, Thalles. Seleccionador: Alexander Tadeu.
3. Colombia: Álvaro Montero; Luis Orejuela, Juan Quintero, Davinson Sánchez, Jeison Angulo; Andrés Tello, Bryan Rovira, Alexis Zapata (m.72, Joao Rodríguez), Juan Otero (m.86, Nilson Castrillón), Jarlan Barrera (m.82, Deinner Quiñones); Alfredo Morelos. Seleccionador: Carlos Restrepo.
Goles: 0-1, m.57: Jarlan Barrera. 0-2, m.73: Joao Rodríguez. 0-3, m.91: Joao Rodríguez.
Árbitro: el ecuatoriano Roddy Zambrano amonestó a Thalles, Wallace, Brayan Rovira, Joao Rodríguez y Andrés Tello.
Incidencias: partido de la quinta y última jornada del hexagonal final del Campeonato Suramericano Sub-20 jugado en el Estadio Centenario, de Montevideo.
EFE
Argentina derrotó 2-1 a Uruguay y se coronó campeón del Suramericano
La selección Argentina se proclamó campeona del Suramericano Sub'20 que se disputó en Uruguay tras imponerse por 2-1 al combinado local en el último partido de la jornada final del hexagonal, que definía el título, con una gran actuación de su delantero Ángel Correa.
El futbolista del Atlético de Madrid inició la jugada del primer tanto argentino, el que empataba el encuentro y ponía de su lado el título, y materializó el segundo y definitivo gol. Además de coronarse campeón del "Juventud de América",
Argentina consiguió con este triunfo la clasificación directa para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Uruguay concluyó el torneo en tercera posición y se quedó sin el derecho a jugar la repesca contra un equipo de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) por estar en la cita olímpica. Colombia, segundo clasificado final, será quién goce esa opción. Tanto Argentina, como Colombia, Uruguay y Brasil estarán en el Mundial Sub'20 que se jugará este año en Nueva Zelanda. Uruguay llegó a esta última jornada con 8 puntos y necesitaba una victoria para proclamarse campeón, mientras que a Argentina, con 10 puntos antes del pitido inicial, le valía con empatar. Consiguió pronto la celeste revertir la situación con un gol de Gastón Pereiro en el minuto 7 que nació en una estupenda jugada de Rodrigo Amaral en la esquina izquierda, que mareó al zaguero Tiago Casasola y metió un centro a la llegada del 10 charrúa.
El gol aportó al equipo la tranquilidad necesaria para manejar el partido en un Estadio Centenario repleto que esperaba ver a los suyos coronarse como el mejor equipo sub'20 de Sudamérica 34 años después de la última vez. Argentina no se vino abajo, dobló esfuerzos y fue a por el empate comandado por el de siempre, el pequeño Ángel Correa, alegre regateador, desestabilizador nato. Sin duda, el mejor jugador del campeonato. Cuando Correa tiene el balón hay fútbol y ocasiones de gol. Casi mirándose en el espejo del gol uruguayo, el jugador del Atlético de Madrid le hizo el lío a Guillermo Cotugno en la banda izquierda y puso un centro fuerte que acabó encontrando Sebastián Driussi en el centro del área para hacer el empate. En el entreacto Uruguay se quedó sin Rodrigo Amaral, dolido en su hombro derecho durante un lance del juego.
A la mala noticia de quedarse sin uno de sus mejores hombres se sumó la amenaza del goleador argentino Giovanni Simeone, que atentó de entrada con un balón que pasó a centímetros del palo. El destello albiceleste quedó pronto apagado ante la voluntad y necesidad charrúa de ir a por la victoria y el imperativo de cumplir ante la afición, y Uruguay se volcó en ataque con mucho corazón pero poco orden. La garra se transformó en ansiedad con el paso de los minutos y la celeste quedó totalmente expuesta a la velocidad argentina en ataque, que protegió su retaguardia hasta con cinco hombres y se encomendó a 'Gio' Simeone y Ángel Correa para correr a la contra.
La enésima combinación entre estos dos hombres sentenciaría el encuentro: el hijo del técnico del Atlético de Madrid habilitó a su compañero, que se revolvió en el área y definió entre las piernas del cancerbero uruguayo. El gol levantó un muro demasiado alto de escalar cuando sólo sirven los tres puntos para ser campeón. Aun así, hubo lugar para la esperanza charrúa apenas unos instantes después, con un remate al borde del área chica de Franco Acosta que, de haber empatado, y con 10 minutos por jugarse, hubiese preparado un final épico. Pero Augusto Batalla detuvo el balón y apagó definitivamente el ánimo de los 60.000 espectadores que plagaron las gradas del Centenario.
Con información de EFE