Los 15 datos más relevantes de la Liga I 2015, que ya arrancó
Apuestas Futbolred
Archivo

Los 15 datos más relevantes de la Liga I 2015, que ya arrancó

Sedes, técnicos, figuras y más de nuestro torneo que jugó la primera fecha el fin de semana pasado.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de febrero 2015 , 07:24 p. m.

Comenzó la Liga Águila I-2015 y muchos equipos generaron expectativas por su buen inicio, el despliegue de buen fútbol y porque sus refuerzos se estrenaron con goles.

Es por esta razón que FUTBOLRED les presenta algunas curiosidades de este torneo, que ya arrancó.

1- Montería se convirtió en la plaza o municipio número 53 en la primera A del fútbol colombiano: las anteriores habían sido Floridablanca (2013), Yopal (2012) y Guarne ( Antioquia), en 2011.

2- Jaguares, por su parte, ya es el equipo número 38 en toda la historia de la primera división colombiana, destacándose que Once Caldas y el Deportes Caldas son uno solo, Samarios y Unión son uno solo y Atlético Manizales y Deportivo Manizales fueron uno solo.

3- Córdoba es el departamento número 17 en tener un equipo en la categoría A, los más recientes habían sido Boyacá, Huila, Nariño y Meta. De los departamentos tradicionales solo faltan 5 por tener un equipo en la primera división, ellos son : Sucre, Cauca, Cesar, Chocó y Guajira.

4- Es la primera vez que se juega una Liga con 20 equipos en la A. La Dimayor empezó en 1948 con 10 equipos, entre 1966 y 1987 jugaron 14, en 1988 subió a 15, en el 1992 con la llegada del ascenso quedaron 16 , desde el 2002 fueron 18 y ahora se llega a 20. ¿Seguirá subiendo?

5- Ocho equipos cambiaron de DT : Eduardo Lara (Chicó), Alexis Mendoza (Junior), Óscar Quintabani (Pasto), Fernando 'Pecoso' Castro (Cali), José F. Santa ( Huila), Santiago Escobar (Equidad), Carlos Castro (Jaguares) y Alvaro Gómez (Águilas).

6- De los 18 entrenadores, sobresalen 4 tolimenses (Carlos Castro, H. Torres, Hárold Rivera y Flabio Torres), 3 de la Costa (C. Chiquillo, Alexis Mendoza y Gamero), 3 antioqueños ( J. C. Sanchez, Álvaro Gómez y 'Sachi' Escobar), 2 risaraldenses ( José F. Santa, J. C. Osorio), 1 santandereano ( Adolfo Holguín), 1 Valle (Eduardo Lara), 1 caldense(Fernando 'Pecoso' Castro) y 0 bogotanos. Habrá igualmente 3 extranjeros ( Quintabani, Lunari, y Costas).

7- Las ultimas 6 ligas fueron ganadas por equipos de Bogotá (3) y Medellín (3).

8- Los principales jugadores que salieron al exterior fueron : Yimmi Chará, Edwin Cardona, Alex Mejía, Carlos Lizarazo, Jéfferson Cuero, Yorleys Mena, Wílder Guisao, Andrés Tello, Dayron Asprilla, Jhon 'Choronta' Restrepo, Tressor Moreno, Santiago Tréllez, Carlos Rivas y Nelson Ramos.

9- Regresaron al país: Macnelly Torres, 'Manga' Escobar, Jairo Palomino, Stalin Motta, José Leudo, Yamilson Rivera y Edison Toloza entre los mas importantes.

10- Gustavo Costas tiene un registro para destacar: es el DT que ha sido campeón en 4 paises de Suramérica (Colombia, Ecuador , Perú y Paraguay).

11- Nacional en total suma ya 9 paraguayos en toda la historia: Casimiro Avalos, Ovidio Casartelli, Pablo Centurión, Roberto Paredes, Gustavo Benítez , Luciano Vera, Carlos Villagra, Pablo Zeballos y Pablo Velasquez Centurión.

12- Giovanni Hernández se retiró y dejó un registro de 619 partidos en la liga colombiana, siendo el octavo jugador con más presencias en la historia de nuestro torneo.

13- Varios DT con recorrido están sin dirigir, se destacan: Diego E. Umaña, Luis Fernando Suárez, Jorge L. Bernal, Julio Comesaña, José 'Cheché' Hernández, Alexis García, Reinaldo Rueda y Leonel Álvarez.

14- Cúcuta completó 3 ascensos, lo hizo en 1996 con Sergio Santín; en 2005 con Álvaro Gómez y en 2015 con Alberto Suárez. Cortuluá igualmente subió por tercera vez: en 1993, con Humberto 'Tucho' Ortiz; 2009, con Fernando Velasco; y 2015, con Jaime De la Pava.

15- Nacional perdió 3 de las ultimas 4 finales que jugó ( Cali, River Plate (Suramericana) y Santa Fe).

Luis Arturo Henao Calderón
Especial para Futbolred.com
En Twitter: @elcoleccioniste

Comentar
Guardar