El día que Fredy Rincón fue presentado en Santos y en...¡helicóptero!
Apuestas Futbolred
Archivo

El día que Fredy Rincón fue presentado en Santos y en...¡helicóptero!

El exjugador recordó el momento en que se puso por primera vez la camiseta del 'Peixe'.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de septiembre 2014 , 01:31 a. m.

‘Recuerdos en Beta’ es la nueva sección de FUTBOLRED en la que recordaremos un hecho puntual, anecdótico, en la vida de exjugadores o futbolistas en actividad. Momentos llamativos que acompañaron la trayectoria deportiva de dichos personajes.

En esta primera entrega recordaremos ese momento tan especial que fue para Fredy Rincón ser presentado en Santos, un equipo histórico de Brasil y al cual llegó tras haber dejado huella en América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras y Corinthians, club con el que se coronó campeón mundial de clubes.

Corría el segundo mes del año 2.000 y Fredy Rincón era uno de los futbolistas más codiciados en América. Se acababa de coronar en Brasil del mundial de clubes y Santos, el equipo que vio nacer y consagró a Pelé, fue por el colombiano y lo contrató.

El crack de Buenaventura paralizó Santos. Su expectativa fue tal que el presidente del club, Marcelo Texeira, lo sorprendió al organizar toda su presentación. El dirigente decidió que Fredy debía llegar en helicóptero al estadio Urbano Caldeira. Esa es la historia de hoy de ‘Recuerdos en Beta’.

Futbolred: ¿Qué recuerdos tiene de aquella presentación memorable en el Santos, donde usted llegó en un helicóptero a la cancha?

Fredy Rincón: “Fue un momento muy especial. Recuerdo que la gente de Santos me quería presentar como un jugador grande y eso para mí resultó todo un compromiso. Me recogieron en un carro en el aeropuerto de Sao Paulo y de allí nos trasladamos a Santos. Cuando íbamos llegando me sorprendí porque el presidente me dijo que quería que yo ingresara al estadio en helicóptero. Yo no entendía, pero al final se dio así y fue muy bonito”.

Futbolred: ¿Qué le decían sus compañeros luego de ese momento?
F.R.: “Esos son los momentos que a uno lo hacen sentir bien. Para mí fue un reconocimiento muy grande a mi carrera, yo acaba de ser campeón mundial de clubes con Corinthians y era muy respetado en Brasil”.

Futbolred: Y pese a la lluvia de ese día, muchos hinchas lo fueron a recibir…
F.R.: “Sí, el estadio tuvo una gran presencia de público. Santos era en ese momento el tercer equipo en el que jugaba en Brasil. Para mí fue un orgullo ponerme la camisa de Santos”.

Futbolred: ¿Cómo era Santos en aquel momento?
F.R.: “Era un equipo que necesitaba volver a los primeros lugares. Lo intentamos y creo que se hizo un buen torneo. To estuve un año en ese equipo y luego pasé a Cruzeiro”.

Futbolred: ¿Cómo logró usted ser casi el futbolista ‘consentido’ de Luxemburgo, quien ha sido un técnico muy recocido?
F.R.: “Con él me une una amistad, incluso yo fui su ayudante de campo en Atlético Mineiro en 2010. Con base en el trabajo me gané la confianza de Luxemburgo. Él es un entrenador muy querido en Brasil, estuvo al frente de la Selección y dejó un punto muy alto”.

Futbolred: ¿Quédó con alguna cuenta pendiente en Brasil?
F.R.: “No, ninguna. La verdad es que estoy muy agradecido con ese país. Allá me han tratado muy bien, aprendí muchas cosas y me dieron varias oportunidades en diversos equipos. Creo que hice una buena carrera allá”.

Fredy Rincón en frases

- “Falcao García va a triunfar en Manchester United. Él es un jugador de entrega, de dedicación y la de Inglaterra es de las mejores ligas en el mundo”.

- “La experiencia de comentar el mundial en Brasil fue muy especial. Fue una experiencia nueva y que se haya dado en Brasil, aún mejor. No podría pedir más”.

- “Para nadie es un secreto que el fútbol colombiano no está bien. Una cosa es la selección y otro el fútbol local. Hay que hacer intercambios con otros países para que los técnicos se capaciten e implementen cosas buenas, necesitamos que se levante el nivel local”.

- “América es otra muestra de los inconvenientes que hay en los equipos. No se ha logrado manejar bien al club y por eso le cuesta tanto ascender. Es un tema complicado”.

- “Luego de mi accidente automovilístico me he sentido mejor. Fue un momento difícil de mi carrera, pero gracias a Dios salí adelante”.


Leonardo Duque Soto
Periodista de FUTBOLRED
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
en twitter: @leoduq

Comentar
Guardar