Barra brava de Gremio veta la palabra 'mono' de sus cánticos
Apuestas Futbolred
Archivo

Barra brava de Gremio veta la palabra 'mono' de sus cánticos

Tras la expulsión en la Copa de Brasil, aficionados del equipo de Portoalegre tomaron la decisión.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de septiembre 2014 , 12:42 p. m.

La barra brava Geral de Gremio, la más numerosa del Gremio brasileño y que está siendo investigada por supuestas injurias racistas, anunció este martes que no usará la palabra 'mono' en sus cánticos mientras esta se asocie a prejuicios raciales.

Lea aquí: Expulsan un equipo grande de Brasil por racismo de su hinchada

En un comunicado en un vídeo en su web, la Geral de Gremio informó de que no usará la palabra 'mono' por tiempo "indeterminado", "hasta que se aclare que cantar la palabra mono en el contexto del fútbol no es un acto racista".

Esta hinchada fanática solía usar la palabra 'mono' para insultar a los aficionados del Internacional, su máximo rival en Porto Alegre, debido a que un simio es la mascota del equipo adversario.

"Somos campeones del Mundo, de la Libertadores también, llora mono inmundo, que nunca ganaste a nadie", decía uno de los cánticos dedicados al Internacional, que era entonado habitualmente por los hinchas de la Geral do Gremio.

La polémica estalló cuando varios aficionados del Gremio, que estaban en el fondo de la Geral, llamaron 'mono' al portero Aranha, del Santos, que es de raza negra, durante un partido de la Copa de Brasil de hace dos semanas.

En una decisión inédita en Brasil, el Gremio fue multado y excluido de la competición, mientras que la policía investiga a los implicados en proferir los supuestos insultos racistas, lo que podría acarrearles penas de hasta tres años de cárcel.

Después del incidente, el Gremio decidió suspender por tiempo indeterminado las actividades de la barra brava. En su mensaje de este martes la Geral do Gremio condenó el racismo y afirmó que su grada "es un sector del estadio donde todos se encuentran" sin importar "la clase social, credo o color de la piel".

EFE

 

Comentar
Guardar