Cinco claves de Santa Fe para su buen momento en la Liga
Apuestas Futbolred
Archivo

Cinco claves de Santa Fe para su buen momento en la Liga

El club 'cardenal' lleva dos triunfos seguidos y es cuarto. Ya piensa en Millonarios.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de septiembre 2014 , 06:46 p. m.

Futbolred analizó las fortalezas del equipo ‘albirrojo’ que esta semana tendrá dos exámenes. Uno en Cúcuta por Copa Postobón y el sábado, en El Campín, hará las veces de local para enfrentar a Millonarios, que ahora tiene nuevo técnico.

Hicimos una clasificación y estos son los cinco puntos:

1. Omar Pérez. El argentino, siempre talentoso, está nuevamente en su mejor nivel. Siempre preciso, siempre sapiente para mejor el balón, ha vuelto a convertir goles y pese a que ha fallado dos penaltis en el campeonato, su capacidad individual marca diferencia. En su quinta temporada en el club, Pérez, más que nunca, aparece como la bandera de un plantel que cada vez más asimila el concepto que pretende inculcar el técnico Costas. Una más: a su estilo le agregó algo de sacrificio en marca, y tiene que ver que físicamente está impecable.

2. Wílder Medina y el reencuentro con el gol. El atacante antioqueño marcó frente a Tolima sus dos primeros goles en el campeonato y está con el ánimo por las nubes antes del clásico. Con fuerza y técnica, a su estilo, volvió a aparecer cuando más se le necesitaba.

3. Daniel Torres y su regularidad. Si hay un jugador que se destaca en Santa Fe, no de ahora, sino de hace un año, es el mediocampista de Cáqueza, Cundinamarca. Juega bien y es el motor que sustenta buena parte del juego defensivo y ofensivo del rojo. Ya ha sido, ante la ausencia de Pérez, el capitán de un equipo que lo ve como un futbolista clave en el esquema. Además, a su juego le aportó más acciones ofensivas. Ahora pisa el área rival. Quiere y sueña con la Selección Colombia y, poco a poco, hace méritos.

4. El orden que le infringe José Julián de la Cuesta. El defensa antioqueño muestra experiencia e inteligencia a la hora de defender. Siempre bien ubicado y con buen cabezazo, defensivo y ofensivo, se ganó un lugar en el equipo capitalino y es pieza vital en el andamiaje de Costas.

5. Gustavo Costas y su mensaje. El entrenador entró bien en el grupo. Su mensaje, de a poco, está siendo asimilado por el plantel. Le volvió a dar aire a un equipo que parecía que había perdido motivación. Costas es un entrenador que le gusta que su equipo sea dinámico, que presione al rival y ha hecho algo importante: habló con cada jugador para instalar su idea de juego. No hay intocables, el que está bien físicamente es el que juega.

Leonardo Duque Soto
Periodista de Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
En twitter: @leoduq

Comentar
Guardar