Con una pomposa ceremonia en la Plaza de Armas de la Casa de Nariño, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, despidió este viernes a la selección de fútbol que disputará el Mundial de Brasil, a la que entregó el pabellón nacional.
El Batallón Guardia Presidencial hizo los honores en el acto con el equipo dirigido por el argentino José Pékerman, en el que el gran ausente fue el delantero Radamel Falcao García, quien se recupera en Europa de una lesión.
La selección también será despedida por el público en una fiesta en el estadio El Campín de Bogotá, tras lo cual viajará esta noche a Buenos Aires donde hará su preparación.
El mandatario, que vestía una chaqueta deportiva del equipo, entregó la bandera de Colombia al capitán de la selección, Mario Alberto Yepes. Los jugadores fueron aclamados por una multitud de invitados especiales y funcionarios entre los que estuvieron el vicepresidente Angelino Garzón y ministros del gabinete, así como la primera dama, María Clemencia Rodríguez, y los hijos del presidente.
El presidente confió en que los jugadores que irán al Mundial representarán al país "con determinación, con coraje, con espíritu deportivo y con ganas de triunfo allá, en Brasil". Santos destacó el poder que tiene el deporte para unir al país y señaló: "ustedes tienen en este momento y durante los próximos 50 días ese poder", en referencia al tiempo que puede estar concentrado el equipo para el Mundial.
El presidente agregó que cuando Colombia, cabeza de serie del Grupo C del Mundial, esté jugando en Brasil, "todas las diferencias en el país van a desaparecer" porque el equipo unirá a la nación. "No importa a qué partido político pertenezcan, no importa a qué religión pertenezcan, no importa cuáles sean las diferencias", pero el país se unirá en torno al equipo, dijo.
Santos sostuvo que "inclusive aquellas personas con las cuales estamos hoy conversando para terminar el conflicto armado, ellos también los estarán apoyando", en una alusión a la guerrilla de las FARC con la que su Gobierno negocia la paz en Cuba.
En la ceremonia también se hizo el lanzamiento de una emisión filatélica conmemorativa del Mundial de Brasil, campeonato al que Colombia regresa después de 16 años ausente de la Copa del Mundo.
Durante la fase de preparación en Argentina, Colombia disputará dos partidos amistosos, contra Senegal y Jordania, antes de su participación en el Mundial, en el que debutará el 14 de junio ante Grecia.
EFE