'Para Colombia, Falcao es como un Messi': Mondragón
Apuestas Futbolred
Archivo

'Para Colombia, Falcao es como un Messi': Mondragón

El arquero se refirió al la situación del 'Tigre' y a la nueva experiencia mundialista que viene.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de mayo 2014 , 01:55 a. m.

Se resiste a aceptar Faryd Mondragón que Radamel Falcao García no estará en el Mundial. El delantero del Mónaco es tan líder en el campo como en el vestuario; es una inyección de ánimo para los colombianos.

Y es que mientras Mondragón empaca en su maleta la ilusión de estar en su tercera Copa del Mundo, Falcao, desarma de su valija el sueño de llegar fortalecido a su primer certamen orbital. (Lea además: "Con o sin Falcao respetamos a Colombia", dice arquero de Grecia).

Celebraba sus 23 años de edad cuando fue incluido como el tercer arquero de la tricolor en el Mundial de USA 94. Cuatro años después, abandonó quejumbroso, el campo de Lens. Repetida imagen la de Mondragón cabizbajo y arrastrando los pies tras la derrota 0-2 frente a Inglaterra, que marginó a los del ‘Bolillo’ Gómez del certamen francés.

“Ahora siento la misma emoción y orgullo de representar a nuestro país. Llegar a un Mundial es lo máximo a lo que un futbolista puede aspirar como profesional, y voy a tener el honor de hacerlo por tercera vez”, declaró a DEPORTmío, Mondragón tras posar durante algo más de dos horas con curiosos y clientes de una relojería en Cali, donde el cuidapalos vallecaucano lució los relojes Tissot que patrocinan a la tricolor.

De los errores se aprende siempre

Mondragón, quien se convertirá en el jugador de más edad en estar en una Copa Mundial (43 años), también hizo referencia a los errores logísticos y de preparación que tuvo Colombia en las anteriores copas mundiales, y sostuvo que ese enlodado camino ya ha reverdecido. (Lea además: Falcao no viene a Bogotá y se unirá a la Selección en Buenos Aires)

“Creo que todos hemos aprendido de eso. El país entero aprendió de esas experiencias. Ahora, tenemos que aprovechar que ya Colombia tiene un recorrido en este aspecto. En ese entonces, el 95 por ciento de los jugadores actuaban en el medio local, mientras que actualmente, el 95 por ciento está en el extranjero. Así que hay un camino adelantado. Estos muchachos tienen una experiencia europea en lo futbolístico y personal. Han madurado y han recorrido lugares que para nosotros en aquel entonces eran nuevos. Lo más importante es que esta Selección tiene los pies sobre la tierra”, apuntó.

Y con esa madurez consolidada a través de los resbalones del pasado, Colombia encarará la venidera cita orbital en Brasil. “El Mundial lo vamos a ir viviendo partido a partido. Es muy difícil, en un grupo tan duro como el que tenemos, pensar en el más allá. Nuestro primer objetivo es Grecia y es el partido más difícil que vamos a tener”.

Espera que Falcao esté en Brasil

Mondragón se resiste a aceptar que Falcao, quien aportó 9 goles para que Colombia volviera a un Mundial después de 16 años, no estará en esa máxima cita. “Falcao para Colombia, es como Messi para Argentina. Así que aspiro a que esté con nosotros. Es muy importante dentro y fuera de la cancha. Esta es una familia muy unida y en donde todas las piezas son importantes”, dijo el ‘Turco’.

Aunque también reconoció que “el fútbol actualmente es muy físico y el Mundial no va a ser la excepción”, y añadió: “Lo importante es que todos lleguen sanos, sin lesiones, con buena salud”.

Héctor Fabio Gruesso
Redactor Diario MÍO
hecgru@diariomio.co

 

Comentar
Guardar