A la distancia vio cómo llegó el ‘león’ a la semifinal de la Copa Libertadores 2013; también fue testigo desde las pantallas del descalabro del ‘Expreso’ en la misma Copa, este año. Por eso, Gustavo Costas, el argentino que será nuevo técnico de Santa Fe, aspira a “trabajar para volver a la tercera participación en la Copa Libertadores”.
El nuevo timonel de Santa Fe apuesta “por ser campeón”, ya que a donde fue logró títulos. Perú (Alianza Lima), Paraguay (Cerro Porteño) y Ecuador (Barcelona) fueron los países donde logró glorias deportivas, así que en Colombia “espero que no sea la excepción, apuesto a eso y sé que hay una gran nómina”.
“Me gustó mucho el proyecto y el proceso al que me invitó el presidente (César Pastrana). Santa Fe es un equipo que piensa en grande, que tiene un trabajo en divisiones menores, y a mí me gusta darle la oportunidad a los jóvenes, pero acompañarlos con jugadores de experiencia”, comentó Gustavo Adolfo, de 51 años.
Por ser argentino, Costas Makeira conoce a la perfección a Omar Pérez, el 10 de Santa Fe. “Yo a Omar lo quise llevar a alguno de mis equipos y no pude, y mira como es la vida, que ahora tendré la oportunidad de dirigirlo. Es un jugador diferente”, aseguró el ‘profe’ Costas, quien también conoce a “Wílder Medina, pues alcancé a tenerlo en Barcelona de Ecuador. Sé de su capacidad de goleador y de su velocidad, tanto física como mental. Además hay otros valores que espero que me puedan ayudar”.
Un motivador
A Costas lo conocen como un buen manejador de grupo, que mantiene motivados a sus dirigidos, y saca lo mejor de cada uno. “Me gusta que tengan mentalidad ganadora, que tengan un estilo de juego marcado y mucha personalidad. Yo tengo mis reglas de comportamiento, pero fui futbolista y sé cómo vive el jugador el día a día, así que sé cómo piensan y trato de apoyarlos”, declaró Gustavo desde su casa en Buenos Aires, minutos antes de “ver la final de River Plate y Quilmes”.
Equipo argentino
Gustavo Costas espera arribar a Bogotá el próximo jueves para firmar su contrato por un año. “Ha sido costumbre quedarme más tiempo en los clubes que dirigí. Espero mantener un proyecto sólido con Santa Fe, así que no me preocupa firmar por un año, porque lo que muestre con mi trabajo dirá si extendemos el proceso, o no”, comentó el argentino, quien nació en la misma fecha que su nuevo club: 28 de febrero.
Finalmente, Costas Makeira confirmó que su equipo de trabajo será argentino: “mi asistente será Pablo César Fernández, quien curiosamente alcanzó a jugar con Omar Pérez en Banfield, de Argentina; y mi preparador físico será Rubén Rivas. Con ellos he venido trabajando y he salido campeón a donde he ido”.
Cuatro títulos en tres países
Costas fue campeón con Alianza Lima, de Perú en dos ocasiones. También se coronó con Cerro Porteño, de Paraguay, y Barcelona, de Ecuador.
JUAN PABLO ARÉVALO
Redactor de Diario Mío
juaare@diariomio.co