Martín Arzuaga sabe cómo cantar campeón contra Nacional
Apuestas Futbolred
Archivo

Martín Arzuaga sabe cómo cantar campeón contra Nacional

El 'Toro' de Becerril recuerda la final y el título de Junior en el 2004, del cual fue protagonista.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
18 de mayo 2014 , 03:41 a. m.

En la larga caminata hacia el punto blanco, a Martín Arzuaga se le dio por cantar vallenato. El delantero cesarense cerraba la serie de tiros desde el punto penalti en la que Junior y Nacional definían la emocionante final del segundo semestre del 2004.

Era 19 de diciembre, el estadio Atanasio Girardot estaba repleto y excitado porque los 'verdolagas', con actitud de gladiadores, con contundencia para aprovechar las ventajas en el arco visitante y con un enjambre de avispados recogebolas que salían de todos lados para agilizar el juego, lograron lo impensado, lo increíble, igualar el 3-0 que los 'rojiblancos' alcanzaron en el partido de ida, cuatro días antes en el estadio Roberto Meléndez.

Lea aquí: Los novatos del Junior en la final de la Liga contra Nacional

Leonardo Rojano, Roberto Peñaloza y Hayder Palacio anotaron los goles que dejaron a los 'Tiburones' mordiendo más de media estrella, pero Nacional se repuso en su casa, no sólo empató la serie (4-1) con tantos de Édixon Perea, Aquivaldo Mosquera (2) y Carlos Díaz, la remontó con una diana de Héctor Hurtado (5-1).

El gol con el que Arzuaga había descontado y puesto el marcador 2-1, no servía de nada. Era anecdótico.

Ya había 'fiesta nacional' por el título, los suplentes del club paisa tenían puestas las típicas camisetas blancas con la palabra campeón y los hinchas brincaban en un solo pie hasta que el argentino Wálter Ribonetto, en la agonía del juego, le devolvió la vida al Junior con un gol salvador y silenció al Atanasio. "Dios es juniorista", diría luego el zaguero gaucho.

Después de esa vorágine de pulsaciones, sustos, drama, angustia, desilusión, decepción, rabia, infierno, resurrección y esperanza, ahí estaba Arzuaga en el punto penal tarareando Matilde Lina, la bella canción de Leandro Díaz ("Un medio día que estuve pensando (Bis)/en la mujer que me hacía soñar/las aguas claras del río Tocaimo me dieron fuerzas para cantar").

A 12 pasos del arquero Milton Patiño, a 12 pasos de esa portería que en esos momentos le parecía el ojo de una aguja, Arzuaga trataba de mitigar la soledad y temor que se puede sentir en ese instante en el que tenía en sus pies la responsabilidad de acertar la ejecución y entregarle la quinta estrella al Junior.

"El mismo nerviosismo te lleva a pensar locuras, a mí me llevó a pensar en vallenatos porque eso es lo que escucho, me dio el aliciente para estar tranquilo y para patear", recuerda Arzuaga.

'El Toro' de Becerril se paró frente al balón y lo embistió con todas las fuerzas de su guayo derecho. La pelota cruzó rauda la línea de gol y estremeció las redes sin darle ningún chance a Patiño. Fin del tormento, adiós Matilde Lina, a celebrar se dijo. El tiro del atacante sentenció la serie y enmudeció de nuevo la casa verde.

Junior se convirtió en un equipo cinco estrellas contra la mayoría de los pronósticos. Sí, porque en aquella serie final del 2004 Nacional era el gran favorito, tal y como sucede ahora que Arzuaga y el Junior de nuevo tienen la posibilidad de estar a 180 minutos de la gloria ante el mismo rival.

"Eso es muy bueno, me agrada llegar con menos favoritismo, esperemos que el resultado sea igual al del 2004", dijo el ariete, que ya está próximo a cumplir 33 años y se prepara para la cuarta final de su carrera en primera división, todas con el Junior (2003-I, 2004-II, 2010-I y 2014-I, en la B fue campeón con Uniautónoma FC en 2013-I).

Casi 10 años después de la vuelta olímpica en el estadio Atanasio Girardot, Arzuaga no es titular riguroso de la escuadra caribeña, pero trabaja con todas las ganas para estar en la cancha de nuevo contra el club antioqueño, cantarle goles, Matilde Lina y, a todo pulmón… "¡Campeóoooon!".

La novatada del 'Toro'

Pagó su novatada en una final en el 2003. Martín Arzuaga tenía 21 años y encabezaba el ataque del Junior que disputaba el título contra Once Caldas. En el partido de vuelta en Manizales, tras igualar 0-0 en Barranquilla, 'El Toro' se dejó provocar de la zaga blanca, de la cual hacía parte Samuel Vanegas, hoy en día su compañero.

El árbitro Henry Cervantes le mostró la tarjeta roja. Caldas ganó 1-0 con gol de Sergio Galván y dio la vuelta olímpica.

Arzuaga tuvo su revancha un año después. Fue protagonista del título que los rojiblancos conquistaron ante Nacional hace 10 años, en el estadio Atanasio Girardot.

"Soy feliz por quedar en el corazón del hincha y en la historia del Junior", dijo Arzuaga, que repitió título en el 2010, en la final frente a Equidad.

RAFAEL JOSE CASTILLO VIZCAINO
Redactor ADN
Barranquilla

Comentar
Guardar

Otros Portales