Luis Fernando 'Chonto' Herrera es otra de las grandes glorias del fútbol colombiano. En el final de la década del 80 y durante buena parte de la del 90 fue el dueño del sector derecho en la defensa. Nadie logró hacerle sombra en ese lugar y cada vez que jugaba la selección, 'Chonto' estaba presente. (Lea aquí: Estos son los mejores arqueros en la historia de los Mundiales).
Ahora en Medellín, de vacaciones, y luego de haber dirigido junto a Leonel Álvarez al Deportivo Cali, Luis Fernando atendió a FUTBOLRED para hablar del conjunto nacional que en menos de un mes, el 14 de junio, debutará en el Mundial de Brasil frente a Grecia. (Lea aquí: Así llegan a la Selección los convocados por Pékerman).
(Lea acá: Top 10: Las mejores delanteras en la historia de los mundiales).
Herrera, que siempre jugaba con el número 4, habló de lo que más conoce, la posición de lateral derecho. Allí dio su veredicto sobre quién cree que debe comenzar jugando en el evento orbital.
Futbolred: ¿Cuál fue la principal enseñanza que le dejó su participación en los dos mundiales que disputó, el de Italia-90 y el de Estados unidos-94?
Luis Fernando Herrera: “La alegría y el sueño de haber podido vestir los colores de la Selección Colombia. Siempre uno sueña con ser jugador profesional y luego poder defender al equipo nacional. Jugué con la Selección durante diez años y eso para mí fue importante. Tuve la capacidad y la disciplina para hacerlo. Lo que más guardo en mi corazón fue esa participación en los mundiales”.
Futbolred: Si bien siempre hubo muy buenos jugadores en ambos mundiales en Colombia, se dijo que en Italia-90 el grupo estaba unido y no fue así en Estados Unidos. ¿Fue cierto? ¿Hubo indisciplina en el 94?
L.F.H.: “Fueron dos mundiales distintos. En Italia no éramos favoritos y logramos hacer un gran mundial. Pasamos la primera fase y luego nos sacó Camerún en octavos. Se le empató a Alemania, que luego fue campeón del mundo. Por cosas del fútbol no pudimos avanzar más. En el 94 nos dieron como favoritos por cómo jugamos y ganamos la eliminatoria. En ningún momento hubo desunión, antes por el contrario, nosotros éramos un grupo que ya había jugado varios torneos. Casi siempre estábamos casi los mismos, nos conocíamos a la perfección, éramos una familia. Pero a veces en el fútbol ocurren cosas como la que nos ocurrió en Estados Unidos. Futbolísticamente las cosas no se nos dieron, los rivales nos estudiaron bien y nos superaron. El fútbol que habíamos mostrado en las eliminatorias no pudimos mostrarlo en el Mundial, lamentablemente”.
Futbolred: Usted fue un defensa que dejó huella en los equipos nacionales. ¿Qué concepto tiene de la actual defensa de Colombia donde hay algunos futbolistas que no juegan y que tienen un nivel bajo? ¿Es confiable esta defensa? ¿Es para preocuparse este nivel?
L.F.H.: “Yo creo que hay un buen material, la mayoría del grupo juega en Europa y tienen una experiencia importante. Hay que estar muy bien preparados para estar fuertes atrás, considero que hay que darles la confianza y seguramente ellos saben que en un campeonato mundial hay que dejar la vida. Esperamos que nuestra defensa sea sólida y que así los muchachos de arriba sientan confianza”.
Futbolred: Usted, ‘Chonto’, que conoce tan bien la posición de lateral derecho, jugaría desde el comienzo del Mundial con Santiago Arias o con Camilo Zúñiga?
L.F.H.: “Esa es una decisión del entrenador. Yo diría que uno para jugar un campeonato del mundo debe estar al cien por ciento en todos los aspectos, físicamente, técnicamente y mentalmente. Zúñiga viene de ser operado y seguramente no va a llegar con el ritmo de competencia que se necesita para estar al ciento por ciento. Ahí está Santiago Arias que sí está bien pues creo que debería comenzar él porque viene jugando y no tiene ninguna molestia. Para mí, él debe ser el titular".
Futbolred: ¿Cómo ve, desde afuera, el tema de la lesión y la posible ausencia de Falcao García? Tanta lucha que hay por llegar a un Mundial y saber ahora que se puede escapar…cómo se maneja eso?
L.F.H.: “Sí, es triste lo que le pasó a Falcao. El referente del fútbol colombiano, goleador en las eliminatorias y con esa lesión, que lo deja con cinco o seis meses de incapacidad, es complicado. Lo bueno de él es que es muy centrado y que sabe que si no puede estar pues lo dirá. Nadie desconoce lo que nos dio, pero le va a costar poder estar porque la mayoría de sus compañeros le va a llevar ventaja. En el terreno de juego eso es otro cuento. Esperemos que Falcao se recupere y si no logra estar para este mundial pues ojalá pueda estar en un mundial venidero. Lo más importante es que él se recupere y como él es consciente, seguramente le va a dar la oportunidad a otro muchacho que esté en perfectas condiciones”.
Futbolred: ¿De cuál jugador de esta Selección es el que guarda más esperanza en el Mundial?
L.F.H.: “Yo creo que puesto por puesto están los mejores. Guardo una esperanza en cada uno de ellos, espero que se entreguen, que sean amigos, que luchen por la camiseta, que tengan amor propio, que se diviertan, que cada uno cumpla su rol con mucho carácter. Yo pienso que nosotros tenemos una gran selección y que pase la primera fase”.
Leonardo A. Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
En twitter: @leoduq