Falcao: "Si no voy a aportar nada, no iré al Mundial"
Apuestas Futbolred
Archivo

Falcao: "Si no voy a aportar nada, no iré al Mundial"

El 'Tigre', que se entrenó este viernes con el Mónaco, acepta que no llegará al tope a Brasil-2014.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
16 de mayo 2014 , 05:44 p. m.

El delantero, gravemente lesionado de la rodilla en enero pasado, reconoció que le será "imposible" llegar a Brasil "al cien por cien futbolísticamente", aunque no descarta participar en la cita mundialista. (Lea aquí: Padre de Falcao: "Mi hijo no está futbolísticamente para el Mundial").

Al diario deportivo español Marca, Falcao, de 28 años, explicó que "se tomará una decisión al respecto muy pronto" después de que su seleccionador, José Pekerman, lo haya incluido en la lista previa de 30 jugadores escogidos para jugar la Copa del Mundo (12 de junio - 13 de julio). Como máximo el 2 de junio, esta lista debe reducirse a 23 nombres. (Lea aquí: Así llegan a la Selección los 30 convocados por Pékerman).

"Llegar al cien por cien futbolísticamente será imposible, porque me faltan horas de fútbol competitivo. Para resumir, si tengo buenas sensaciones, iré. Si veo que no estoy seguro y no voy a aportar nada, seré sensato y no iré", avanzó el delantero del AS Mónaco.

"Ya le pego (al balón) y me he sentido bien. Pero eso es una cosa, tocar la pelota sin más, y otra es estar metido en un grupo con la máxima exigencia profesional, son cuestiones separadas. Hay diferencia y en ese segundo nivel es en el que mi rodilla debe responder adecuadamente", explicó el astro de la selección colombiana.

Entrenó con el Mónaco

Falcao se entrenó este viernes con el AS Mónaco. El 'Tigre' practicó con el balón e hizo ejercicios de calentamiento, resistencia y velocidad, aunque sin la exigencia de giros sobre el césped ni choque con sus compañeros.

El 'Tigre' se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda el pasado 22 de enero, en un partido de la Copa de Francia contra el club amateur de Chasselay. Tres días más tarde se sometía a una operación en Porto (Portugal).

El padre del jugador recordó esta semana que este tipo de lesión requería habitualmente entre seis o siete meses de recuperación, según los médicos. En junio, cuando dé inicio el Mundial, habrán pasado solo cinco meses desde su paso por el quirófano. Aun así, Pekerman parece dispuesto a esperar hasta el último minuto para su jugador más determinante, incluso cuando la prensa colombiana se interroga sobre la conveniencia de llevar a Falcao probablemente lejos de su mejor nivel.

"Todos deseamos lo mejor y estamos siempre dependiendo del tiempo", dijo el técnico del combinado cafetero días antes de dar su lista de 30 preseleccionados.

Para Pékerman, lo más importante es la salud

"Para él (Pekerman), lo más importante es la salud del futbolista y que yo esté en condiciones", dijo Falcao al respecto en la entrevista con Marca.

Tras 16 años sin participar en mundiales, Colombia regresa al gran torneo de selecciones con una plantilla joven que despierta esperanzas en el país suramericano. Con la duda de Falcao, su compañero en el Mónaco, el volante James Rodríguez, parece el candidato a liderar el conjunto de Pekerman que dispondrá de numerosas opciones para reemplazar a su astro como Teófilo Gutiérrez (River Plate), Jackson Martínez (Oporto) o Carlos Bacca (Sevilla).

"No hay que ponerle techo a las aspiraciones (de Colombia)", afirmó Falcao y agregó: "Uruguay llegó a semifinales en el Mundial de Sudáfrica. Tenemos un plantel muy bueno y ya se verá".

Preguntado sobre su futuro, que muchos ubican lejos de Mónaco la próxima temporada, Falcao prefirió no entrar en las especulaciones. "Yo pienso en mi rodilla y en jugar la Champions con el Mónaco, en nada más", aseveró Falcao, cuyo club terminó segundo de la Liga francesa, garantizándose un puesto en la máxima competición europea el próximo curso.

"En Mónaco también me siento querido y me hacen sentir importante", concluyó.

AFP / Vía EL TIEMPO y Redacción Futbolred

Comentar
Guardar