Análisis de los 30 preseleccionados de la selección española
Apuestas Futbolred
Archivo

Análisis de los 30 preseleccionados de la selección española

En Brasil, la última oportunidad de brillar de la generación de oro de 'La Roja'.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de mayo 2014 , 07:28 p. m.

El vigente campeón rejuvenece. Revolución importante la llevada a cabo por Vicente del Bosque, técnico de España, de cara a la Copa del Mundo de Brasil-2014. La apuesta combina juventud y veteranía, en una lista de 30 preseleccionados en la que se mantiene la columna vertebral que guio a ‘La Roja’ a dos Eurocopas y un Mundial desde 2008.

Ahora, seis años después de su primer entorchado continental, España busca lograr lo que ninguna selección consiguió antes: dos títulos europeos y dos mundiales consecutivos.

El pasado 13 de mayo, Del Bosque no faltó a su cita y dio la lista de 30 preseleccionados. En ella varias sorpresas, como las de Dani Carvajal, Alberto Moreno o Ander Iturraspe; y una ausencia destacada: la del defensa Álvaro Arbeloa, clave en los últimos logrados por ‘La Roja’.

A continuación, FUTBOLRED analiza los treinta convocados por el seleccionador español en su búsqueda de nuevo por la nueva gloria mundial. De esta lista, Del Bosque tendrá que decidir siete bajas; una de ellas ya confirmada, la de Thiago Alcántara, que se ha resentido de su lesión en los últimos días.

Arqueros

Iker Casillas (Real Madrid/ESP). Su situación actual en su club hacía que la titularidad de Casillas generara ciertas dudas en el seno del aficionado español. Sin embargo, la inoportuna lesión de Víctor Valdés y sus buenas actuaciones en la Liga de Campeones han hecho que el arquero del Real Madrid no tenga apenas competencia en la portería de ‘La Roja’.

Pepe Reina (Nápoles/ITA). El golero ha pasado la temporada cedido en el Nápoles italiano, donde ha combinado actuaciones brillantes con errores de bulto. Pese a esto, apenas había duda de la presencia de Pepe en la Selección. La ausencia de Valdés ha hecho que pase de tercer a segundo arquero.

David de Gea (Manchester United/ING). La lesión de Víctor Valdés le ha abierto las puertas de ‘La Roja’. Va, en principio, como tercer portero para ganar experiencia de cara al futuro. Sin embargo, este joven arquero ha sido votado el jugador del año para los aficionados del Manchester United y ha sido seleccionado en el equipo ideal de la Premier League. España tiene digno heredero para Casillas.

Defensas

Sergio Ramos (Real Madrid/ESP). La ausencia de Carles Puyol le ha dado galones a un Sergio Ramos que en los dos últimos años se ha erigido como uno de los mejores defensores del planeta. Comanda la zaga del Real Madrid y formará una pareja de ensueño con Piqué en la defensa de ‘La Roja’.

Gerard Piqué (Barcelona/ESP). Año irregular para el defensa del Barcelona. Ha sufrido numerosas lesiones y cambios de compañero en el centro de la zaga. Marc Bartra, Sergio Busquets, Javier Mascherano, Adriano, Alex Song o el propio Puyol han sido algunos de sus compañeros. Brasil-2014 es su forma de redimirse.

César Azpilicueta (Chelsea/ING). Votado por sus compañeros como mejor jugador del Chelsea de la temporada pese a haber jugado en el lateral izquierdo, a pierna cambiada, todo el año. El exfutbolista de equipos como Osasuna u Olympique de Marsella se ha destapado como un defensa fiable con gran proyección en ataque. Inicialmente será el lateral derecho de España.

Juanfran Torres (Atlético de Madrid/ESP). Uno de los mejores laterales derechos de la Liga española este año. Desde el costado, ha guiado al Atlético a la final de la Champions League y a luchar por el título de Liga con el Barça. Luchará con Azpilicueta por la titularidad en ‘La Roja’.

Dani Carvajal (Real Madrid/ESP). Una de las sorpresas de la convocatoria. La lesión de Álvaro Arbeloa le abrió las puertas de la titularidad en su club, y Carvajal no decepcionó. Estuvo un año en el Bayer Leverkusen y ahí se destapó como un lateral con grandísimo futuro. Todo apunta a que será uno de los siete descartes. Eso sí, el costado derecho de España tiene futuro.

Raúl Albiol (Nápoles/ITA). Se tuvo que marchar del Real Madrid para poder ser titular. De la mano de Rafa Benítez en el Nápoles, Albiol ha despuntado como uno de los centrales más fiables de la Serie A. Digno reemplazo de Ramos y Piqué en la zaga española.

Jordi Alba (Barcelona/ESP). El lateral izquierdo de ‘La Roja’. Defensa rapidísimo y con mucha proyección ofensiva. Llenó con creces el vacío creado por Joan Capdevila. Sus subidas por el costado causan estragos en las defensas contrarias. Será titular en Brasil.

Alberto Moreno (Sevilla/ESP). El sustituto a largo plazo de Jordi Alba. El jovencísimo Moreno se ha destapado como uno de los mejores laterales de la Liga española. Su rendimiento no fue el mismo en la segunda mitad del año y sus actuaciones dejaron que desear. Apunta a ser uno de los descartes

Centrocampistas

Javi Martínez (Bayern de Múnich/ALE). Puede actuar indistintamente de mediocampista o de defensa. Es esa polivalencia la que ha hecho que Del Bosque llame al antiguo jugador del Athletic de Bilbao pese a su irregular temporada. Parte, en principio, como defensa central ya que Sergio Busquets y Xabi Alonso le cierran el paso en el centro del campo.

Xavi Hernández (Barcelona/ESP). El motor de ‘La Roja’. El futbolista que mejor representa la filosofía de la selección española apura el que será, con toda seguridad, su último torneo internacional. Xavi quiere despedirse del combinado nacional con un nuevo título de campeón del mundo.

Andrés Iniesta (Barcelona/ESP). El héroe de Sudáfrica. El menudo centrocampista, uno de los mejores del planeta, quiere reeditar éxitos pasados, esta vez en Brasil. Llega como uno de los futbolistas más en forma de su club y será, sin duda, uno de los destacados de España en el país de la samba.

Xabi Alonso (Real Madrid/ESP). Otro de los futbolistas que ha estado presente en los éxitos recientes de España. Alonso, que formará una dupla de ensueño junto a Sergio Busquets en el centro del campo, disputará en Brasil el que será su último torneo con ‘La Roja’.

Sergio Busquets (Barcelona/ESP). “Si yo fuera futbolista me gustaría parecerme a Sergio Busquets”. Esa frase, pronunciada hace cuatro años Vicente Del Bosque, resume a la perfección la importancia del futbolista del Barça en el combinado nacional. Busquets es el presente y el futuro de ‘La Roja’.

Thiago Alcántara (Bayern de Múnich/ALE). El que será el heredero de Xavi Hernández no estará en Brasil por una inoportuna lesión. Desde que dejó de jugar, el Bayern bajó sus prestaciones. Se le echará de menos en Brasil.

‘Koke’ Resurrección (Atlético de Madrid/ESP). Uno de los ‘culpables’ de la histórica campaña del conjunto ‘colchonero’. Producto de la prolífica cantera del Atleti, 'Koke' ha sido la brújula del equipo madrileño este año.

Santi Cazorla (Arsenal/ING). Jugador muy del agrado de Vicente del Bosque. Pese a no haber rendido a su máximo nivel este año en Inglaterra, el técnico decidió contar con él en la lista de 30. Ambidiestro y con un disparo feroz desde fuera del área. Habrá que esperar para ver si está en el avión a Brasil.

Ander Iturraspe (Athletic Bilbao/ESP). Sin duda, la mayor sorpresa de la lista del técnico español. Su equipo, el Athletic, finalizó la Liga en una meritoria cuarta posición y jugará la Liga de Campeones el próximo año. Y uno de los grandes ‘culpables’ de ese éxito ha sido el joven jugador vasco; una roca en el centro del campo del Athletic. Será uno de los descartes, pero apunta a titular en el futuro.

Juan Mata (Manchester United/ING). Cambió en enero el Chelsea por el Manchester United debido a la falta de minutos en el conjunto entrenado por José Mourinho. Pese a la mala campaña de los ‘diablos rojos’, Mata fue uno de los futbolistas más destacados del plantel. Sus buenas actuaciones le valieron su puesto en la lista de 30.

Jesús Navas (Manchester City/ING). El rayo del Manchester City. Navas abandonó el Sevilla, su equipo de toda la vida, con destino al norte de Inglaterra. El velocísimo extremo disipó las dudas en apenas unos encuentros y se destacó como uno de los futbolistas más en forma del equipo entrenado por el chileno Manuel Pellegrini.

David Silva (Manchester City/ING). Junto a Yaya Touré, el alma del equipo ‘ciudadano’. Silva mejoró sus prestaciones esta temporada, y a base de goles y asistencias se valió el ser considerado como uno de los centrocampistas más completos e importantes de la Premier League. Ahora, busca su hueco en ‘La Roja’.

Pedro (Barcelona/ESP). No contó con la confianza de Gerardo ‘Tata’ Martino al comienzo de temporada. Sin embargo, a medida que pasaron los meses, tanto la afición ‘blaugrana’ como los medios de comunicación españoles pidieron la titularidad de Pedro, jugador que siempre rinde y se deja todo en la cancha. Cuenta con la confianza plena de Del Bosque.

Cesc Fàbregas (Barcelona/ESP). No ha sido la mejor temporada el canterano ‘culé’ en un año poco estable en el Barcelona. Sin embargo, el antiguo capitán del Arsenal siempre rinde en ‘La Roja’, donde en los últimos encuentros ha jugado como ‘falso 9’.

Delanteros

Diego Costa (Atlético de Madrid/ESP). El hispano-brasileño es uno de los cinco delanteros que tiene el tiquete garantizado para Brasil. No solo por sus espectaculares números con el Atlético este año, sino por haber elegido a ‘La Roja’ sobre su Brasil natal. Los grandes equipos de Europa se pelean por su fichaje y ya se rumorea que el Chelsea tiene un acuerdo con él.

Fernando Torres (Chelsea/ING). Otro año decepcionante para ‘El Niño’, que parece no gozar de la confianza que tenía antaño. Pese a todo, con la selección nacional siempre rinde, tal y como se vio en la última Eurocopa, en la que fue el máximo goleador. Ha sido el delantero más goleador del Chelsea este año.

Álvaro Negredo (Manchester City/ING). Cambió Sevilla por Manchester el pasado mes de junio por petición expresa del técnico ‘citizen’, Manuel Pellegrini. Fue el futbolista más destacado del City durante varios meses, pero, de repente, dejó de contar para el técnico chileno, que optó por el bosnio Edin Dzeko. La ausencia de minutos en los últimos meses puede jugar en su contra.

David Villa (Atlético de Madrid/ESP). Rejuvenecido tras su fichaje por el Atlético, David Villa apura sus últimas opciones de disputar una Copa del Mundo. Esta temporada ha formado una sociedad de lujo con Diego Costa en el ataque ‘colchonero’; y eso puede ser lo que haga que Del Bosque se decante por él.

Fernando Llorente (Juventus/ITA). Una de las sorpresas en la Serie A en este 2013/2014. Fichado gratis por la Juventus procedente del Athletic, a Llorente le costó hacerse con la titularidad en la ‘Vecchia Signora’. Sin embargo, Antonio Conte confió en él y formó una dupla de ensueño con Carlos Tévez. Su buen hacer de cabeza y su gran momento de forma, los mayores puntos a su favor.

JORGE PERIS
Periodista de Futbolred
jorper@eltiempo.com
En Twitter: @perisnoriega

Comentar
Guardar