Jorge Luis Pinto: "Ir al Mundial ha sido la lucha de toda mi vida"
Apuestas Futbolred
Archivo

Jorge Luis Pinto: "Ir al Mundial ha sido la lucha de toda mi vida"

El DT colombiano dirige la selección de Costa Rica y quiere hacer historia en su debut mundialista.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de mayo 2014 , 06:49 a. m.

Cuando el colombiano Jorge Luis Pinto dirija a Costa Rica en el Mundial de Brasil, habrá completado una trayectoria de 30 años que lo llevó por buena parte del continente americano antes de alcanzar el torneo más importante del planeta.

Pinto, quien está en su segundo periodo al frente de Costa Rica tras su paso por el equipo en el 2004-05, buscará hacer historia en la Copa del Mundo con un grupo de futbolistas que se desempeña en Europa y una filosofía desarrollada en sus tres décadas como director técnico en América del Sur y Central.

El entrenador de 61 años es apodado 'el explosivo' por su carácter temperamental. Una vez fue suspendido por 10 partidos por empujar al cuarto árbitro mientras se disputaba un juego. Pinto asumió el banquillo de la selección de su país en el 2007, pero fue despedido después de no lograr la clasificación al Mundial 2010.

"He luchado toda mi vida por ir a un Mundial, y hoy lo he logrado, es la lucha de toda mi vida", dijo Pinto en su página web después de que Costa Rica se asegurara un lugar en el campeonato de Brasil.

Pinto ha tenido un éxito mayor dirigiendo a nivel de clubes, ya que conquistó la liga local en Colombia, Costa Rica, Perú y Venezuela. El entrenador tendrá que echar mano a toda su experiencia para que los 'Ticos' superen la etapa inicial en el Mundial, donde se medirán con Uruguay, Italia e Inglaterra por el grupo D.

Lea también: Reinaldo Rueda convocó jugadores para encuentro frente a Holanda

Los tres rivales se caracterizan por su potencia ofensiva, algo que aterraría a cualquier entrenador. Pero Pinto está confiado y cree que la manera de jugar de estos equipos puede acabar favoreciendo a Costa Rica. "Habrá que pararlos. Nuestra defensa es equilibrada, recia y muy eficiente. Yo diría que si Costa Rica tiene algo bueno es su sistema defensivo, que no solamente son los cuatro o cinco defensas", señaló en una reciente entrevista con Reuters, el técnico colombiano.

Buena parte de la responsabilidad recaerá en futbolistas que juegan en Europa, como Joel Campbell y Bryan Ruiz. "Me gusta que mis equipos tengan un fútbol de presión al rival, con la pelota al piso, agresivo, equilibrado en todos los sentidos, ordenado tácticamente y un buen criterio con la pelota", sostuvo Pinto.

Reuters

Comentar
Guardar