Asprilla: "Colombia necesita equilibrio para jugar un buen Mundial"
Apuestas Futbolred
Archivo

Asprilla: "Colombia necesita equilibrio para jugar un buen Mundial"

El 'Tino' opina, sin pelos en la lengua, de lo que piensa y espera de la Selección en Brasil-2014.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
06 de mayo 2014 , 03:31 a. m.

Faustino Asprilla es un nombre que provoca emoción y admiración, pero también polémica. El tulueño no solo ha sido uno de los futbolistas más importantes de Colombia, sino uno de los más díscolos y atractivos por su carácter dentro y fuera de las canchas.

Hace 20 años, cuando la Selección Colombia brillaba y era calificada como favorita para ganar el Mundial de Estados Unidos-94, al mismo tiempo el 'Tino' Asprilla era reconocido como uno de los mejores futbolistas del mundo. Sin embargo, el destino le jugó una mala pasada en esa edición de la Copa Mundo y en la de cuatro años más tarde, en Francia, cuando por indisciplina fue separado del equipo.

Sin embargo, el 'Tino' y ya había dejado su impronta de calidad en las canchas de Suramérica y Europa vestido con la 'tricolor' y los uniformes de Atlético Nacional, Parma de Italia y Newcastle de Inglaterra. Goles impensados, que acabaron invictos, dieron títulos y le dieron la vuelta al mundo, tanto como su velocidad, su freno, su desborde y su carisma, hicieron que aún hoy Asprilla sea una leyenda viviente y un referente cada vez que se acerca la disputa de un Mundial.

FUTBOLRED invitó al tulueño de 44 años para recordar algunos de sus mejores momentos con la Selección Colombia, aunque especialmente para que nos diera sus autorizados conceptos sobre la 'tricolor' que dirige José Pékerman y que está de vuelta en una Copa del Mundo tras 16 años de ausencia.

Futbolred: ¿Qúe piensa de los jugadores de la Selección Colombia?

Faustino Asprilla: Tenemos muy buenas referencias en el exterior, jugadores como Carlos Bacca, Jackson Martínez y Adrián Ramos, que se destacan por su gran habilidad y que marcan goles con sus clubes. Ellos representan muy bien a Colombia. Juegan en Europa y eso les ayuda mucho en su crecimiento personal y profesional.

Futbolred: ¿En cuanto a la lesión de Falcao, usted cree que se podrá recuperar y llegar al Mundial?

F.A.: La lesión que él sufrió es muy difícil y complicada, no sé cómo se encuentre en este momento físicamente, pero lo que todos esperamos es que se pueda recuperar pronto y llegue con buen nivel a Brasil.

Futbolred: ¿Cuáles son las falencias que tiene la Selección de José Pékerman?

F.A.: La Selección de ahora la veo como un equipo que juega de dos maneras diferentes: jugadores como Juan Guillermo Cuadrado, Pablo Armero, James Rodríguez y Falcao ganan en velocidad y cuando la tienen se les nota la habilidad, a diferencia de otros. Lo que yo pienso es que debe encontrar ese equilibrio que se necesita para jugar un buen Mundial.

Futbolred: ¿De qué experiencia se arrepiente cuando estuvo en el Mundial de Francia 98?​

F.A.: Creo que como muchos de mis compañeros, nos queda el vacío de no poder llegar mucho más lejos con el equipo que teníamos en ese momento, que contaba con grandes jugadores y estrellas que sabían brillar muy bien​ en el campo. Otra cosa de la que me arrepiento es de no haber podído marcar goles, como hubiera querido hacerlo allí.

Futbolred: ¿Cuál es ese recuerdo que nunca olvidará de los dos Mundiales que jugó?

F.A.: Lo más significativo para mí es entrar a la cancha y ver el estadio completamente lleno, con todos los colombianos alentando junto a la bandera del país. Creo que eso es demasiado gratificante para uno como jugador, que haya patriotismo y nacionalismo; esto es algo maravilloso.

Futbolred: ¿A qué selección postula como candidata para ganar el Mundial?

F.A.: Por lo que he visto, hoy en día yo creo que la selección que tenga dos centrales y un arquero bueno podría quedar campeona del mundo, y no hay una selección que tenga dos defensas centrales buenos: ni Alemania, ni Brasil, ni España... en ninguna hay un central bueno.

Futbolred: ¿Qué opinión tiene de José Pékerman?

F.A.: Es un gran técnico que nos guió muy bien para ir al Mundial, logró que volviéramos a una cita mundialista y ha sabido manejar las situaciones difíciles dentro del equipo.

LUISA MARÍA FERNÁNDEZ MARULANDA
Periodista de Futbolred
luifer@eltiempo.com
En Twitter: @lumarulanda

Comentar
Guardar

Otros Portales