Las directivas y el cuerpo técnico de Atlético Nacional aceptaron este lunes la decisión que tomó la Dimayor de jugar el miércoles y el domingo los partidos de semifinales de la Liga Postobón ante Santa Fe, y el jueves el encuentro de ida de cuartos de final de la Copa Libertadores, frente a Defensor Sporting.
Aunque es inocultable el sinsabor que queda en la familia ‘verdolaga’, la institución decidió acatar la medida como una muestra del respeto que siempre ha tenido por las reglas. Sin embargo, el Gerente de Planeación y Desarrollo Deportivo, Víctor Marulanda, considera que la decisión de la Dimayor no fue la más acertada y reiteró que “quedarán temas por tratar”.
Para Marulanda este es un hecho “antideportivo” que se debe analizar con detenimiento para que no se repita en el futuro. El dirigente resaltó que “Nacional está representando al fútbol colombiano” y, por ende, se debería tener una mayor colaboración.
Aunque el director técnico ‘verdolaga’ no adelantó detalles de la formación del equipo para cada uno de estos encuentros, se presume que ante los capitalinos juegue con un equipo alterno, en el que estarían varios de los jugadores que fueron titulares ante Envigado, sumados a dos o tres juveniles, que entrarían a la concentración y harían las veces de suplentes en Bogotá.
Nacional quiere "que se respete el juego limpio"
El domingo, el presidente de Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, aseguró que el conjunto 'verdolaga' quería aplazar el partido de ida de semifinales y dijo de forma tajante que quiere que se respete el juego limpio.
“Ya hemos enviado dos comunicaciones a la Dimayor expresando nuestro desacuerdo en jugar el partido el miércoles, ya que no se respeta el reglamento de la Liga Postobón. El artículo 70 expresa que la Dimayor podrá adelantar o aplazar partidos de equipos que estén representando al país en torneos internacionales y que, además, se deben respetar tres noches de descanso para tener recuperado al jugador”, dijo De la Cuesta en una improvisada rueda de prensa en el Atanasio Girardot.
Lea aquí: Así se jugarán las semifinales de la Liga I-2014
“Con nuestra directiva hemos analizado las diferentes posibilidades. Lo primero que hemos pensado es en no presentar el equipo el miércoles, pero lo único que queremos es ceñirnos a las enmiendas de la Fifa y de la Dimayor”, indicó.
“Pedimos que se aplacen los partidos. Queremos jugar los partidos de semifinales de Liga el domingo 11 de mayo y la vuelta el día 18 del mismo mes. Queremos se tratados de la misma forma que todos", apuntó el presidente ‘verdolaga’.
“Vista la fecha de los encuentros, apuntamos todo nuestro esfuerzo al torneo internacional”, concluyó De la Cuesta.
“Nacional no colabora”: Ramón Jesurún
La réplica del presidente de la Dimayor, Ramón Jesurún, no se hizo esperar y aseguró que Atlético Nacional “no colaboró desde el punto de vista logístico”.
“Ya solicitamos a la Conmebol que el partido de Copa Libertadores fuera el martes, pero ellos (Nacional) prefirieron el jueves. Además, se les propuso que el encuentro de vuelta de cuartos de final ante Santa Fe se disputara el sábado y no el domingo, pero dijeron que no”, dijo Jesurún en Win Sports.
“Desde el punto de vista logístico, no han colaborado. Si llegan a la final, pensaríamos en pasar el partido de vuelta al día 21 y no al 18, como ahora. Desafortunadamente, Nacional tendrá que afrontar dos partidos en menos de 24 horas”, expresó el presidente de la Dimayor.
“Ninguna liga de Sudamérica termina más tarde del día 18. Son gajes del oficio. Desde la Dimayor se ayudó a Nacional en todo lo que se pudo, pero, si se analiza el calendario, se ve que es imposible de aplazar cualquier encuentro”, concluyó Jesurún.
Redacción Futbolred
Bogotá/Medellín