Serio y comprometido. Concentrado en su tarea de consolidarse como símbolo y titular indiscutido de Millonarios. Y ahora con renovadas metas, Oswaldo Henríquez quiere ganar su tercer título –ganó la Copa Postobón en 2011 y la Liga en 2012– como ‘embajador’ y por eso se la jugará toda, junto a sus compañeros, este sábado, a las 5 de la tarde, cuando vuelva a enfrentar a La Equidad, en el juego de vuelta de los cuartos de final de la Liga.
Henríquez, uno de los defensas centrales de confianza del técnico Juan Manuel Lillo, habló con DEPORTmío sobre el duelo de vuelta de los cuartos de final del torneo. “Saldremos a buscar una victoria, a encontrar ese juego que nos ha caracterizado: de ataque y sin especular. Y trataremos, en la defensa, de darle seguridad a nuestros compañeros en cada contraataque del rival”, afirmó el samario, que se hizo futbolista en las divisiones menores del club bogotano.
Tal y como lo manifestaron antes del partido de vuelta, en el seno del cuadro azul siguen viendo a los dirigidos por Néstor Otero como un equipo incómodo al máximo. “Equidad no es vistoso y juega a defenderse”, repitió una y otra vez el samario.
Por eso en las filas ‘embajadoras’, que llegará a El Campín con una ventaja de un gol, quieren imponer nuevamente su estilo y hacer un partido acorde a lo que ha mostrado el equipo de Juan Manuel Lillo: que juegue bien al fútbol y que certifique con una victoria su paso a la semifinal.
“Siempre será más fácil esperar en el campo propio y esperar el error del equipo rival, aunque no sé si Equidad vaya a repetir su planteamiento cuando tiene la necesidad de nivelar el marcador. De nuestra parte queremos hacer el fútbol que nos tiene en estas instancias, dando buen espectáculo y convirtiendo más goles”, aseguró el samario de 1,86 mts., quien agregó: “Sabemos que atrás podríamos pasar problemas cuando ellos recuperen la pelota, pero hay que correr el riesgo y respetar nuestro plan de juego. Ya en El Campín, a comienzo del semestre, nos ganaron, así que debemos tomar los cuidados necesarios atrás, pero sin renunciar a ganar”.
Apoyo a Lillo
Tras la muerte de Anacleto Lillo, el padre de Juan Manuel, el técnico albiazul, los jugadores le manifestaron su apoyo. “No hemos hablado con el ‘profe’, pero él sabe que estamos con él. Desde que llegó a Millonarios, nos ha cambiado la mentalidad, nos ha hecho mejores jugadores y ha sacado cosas que nosotros mismos no sabíamos que podíamos explotar. La mejor manera de respaldarlo en este duro momento, es dedicándole una victoria contra Equidad, y luego buscar el título, que es lo que este grupo y el cuerpo técnico nos hemos proyectado desde un comienzo”, finalizó Oswaldo José, quien nació en Santa Marta, pero que ya es un ‘rolo’ por adopción, pues le debe a Bogotá, y a Millonarios, su éxito deportivo.
Lea aquí: Murió el papá de Juan Manuel Lillo, técnico de Millonarios
Creció en su paso por México
Henríquez Bocanegra dijo que “maduré en mi paso por Querétaro”, en el fútbol mexicano. Oswaldo, de 25 años, agregó que “tuve buenas y malas, pero todo fue crecimiento y aprendizaje. Conté con el apoyo del cuerpo técnico y con los consejos de mis compañeros; entre ellos Efraín Cortés, quien me ayudó mucho para adaptarme a una Liga más rápida y difícil”. Y se le nota el cambio en el terreno de juego.
Juan Pablo Arévalo
juaare@diariomio.co