Aunque los ocho clasificados a los cuartos de final del fútbol colombiano arrancan este fin de semana desde ceros, ya que esta vez no hay punto invisible, las cuatro llaves sorteadas sí muestran algunos favoritos como Nacional, en la A, y Millonarios, en la B, desde el punto de vista de las tendencias estadísticas frente a sus respectivos rivales. Caso contrario en las llaves C y D, en las que la tendencia arroja un panorama matemático mucho más parejo. EL TIEMPO presenta la tendencia para cada llave, con base en los últimos enfrentamientos.
Las tendencias son solo un registro estadístico para determinar el comportamiento y las probabilidades de los equipos frente al rival que les correspondió. Sin embargo, por lo menos en el informe de tendencias que hizo este diario hace tres fechas, coincidieron los ocho clasificados, lo que demuestra que estas no están muy lejos de la realidad.
En la llave A, que disputarán Nacional y Envigado, el equipo 'verdolaga' no solo es favorito por el rendimiento en el torneo, por ser primero de la fase todos contra todos y por su nómina, sino también porque los enfrentamientos recientes, en los últimos 10 duelos de local y de visitante, le favorecen. De visitante, tal como arranca esta serie el próximo sábado, Nacional ha ganado cuatro partidos en el Polideportivo Sur y ha perdido cinco. Es decir que ha sido tan repartido el duelo, que la tendencia para ahora prevé un empate. Mientras que de local, Nacional sería el ganador del juego, y de la serie, ya que en casa ha ganado cinco juegos y solo perdió dos.
En la llave B el panorama es similar al del A. Millonarios enfrenta a Equidad con favoritismo estadístico, arrancando el próximo domingo en Techo. La tendencia favorece a Millonarios, que según sus enfrentamientos como visitante obtendría un empate en el juego de ida, ya que ha sido muy repartido, ha perdido dos y ha ganado tres. Un empate en la ida ya sería una gran ventaja para los ‘embajadores’, que de locales lograrían, por tendencia, la victoria y la clasificación a la serie semifinal de la Liga. En El Campín han jugado nueve veces con seis victorias azules.
La llave C sí es más pareja. Se enfrentan Junior e Itagüí. Ambos equipos tienen una tendencia similar según con los enfrentamientos que se han jugado tanto en el estadio Metropolitano como en el de Ditaires, teniendo en cuenta desde que el cuadro antioqueño logró el ascenso en el 2011.
Se han enfrentado cuatro veces en Itagüí –donde arranca la serie el domingo–, con tendencia a favor del local, y cinco en Barranquilla, también a favor del equipo de casa. Por eso se prevé un empate en los dos partidos. De ser así, la serie se definiría con lanzamientos de penaltis.
Es el similar a la llave D, en la que se enfrentarán Santa Fe y Once Caldas, comenzando el sábado en Manizales. En esta serie la tendencia indica que a Santa Fe le va bien en el Palogrande, donde solo ha perdido un partido de los últimos 10. Sin embargo, por la cantidad de empates, un total de seis en 10 juegos, la tendencia marca que el partido podría quedar igualado, aunque existe la probabilidad del triunfo cardenal. El panorama en El Campín es muy parejo. Santa Fe ha ganado cinco juegos de los últimos 10, pero ha perdido cuatro, lo que marcaría un empate. Si se da la tendencia, habrá penaltis.
Funcionó la tendencia; coincidieron los ocho clasificados a cuartos
Hace dos semanas, a falta de tres fechas para culminar la fase todos contra todos, EL TIEMPO presentó la tendencia estadísticas de los partidos que faltaban en la Liga Postobón, tomando como referencia los últimos 10 juegos en la sede de cada partido.
Los resultados arrojaron que los clasificados serían los mismos que finalmente quedaron. En ese entonces, Equidad estaba por fuera pero la tendencia indicaba que clasificaría de acuerdo con sus últimos resultados, y así fue. También indicaba la tendencia que Boyacá Chicó, que estaba por ese entonces adentro, se quedaría afuera de los ocho, como sucedió. Aunque no coincidieron las posiciones y los puntos, sí se coincidió en los clasificados.
REDACCIÓN DEPORTES
EL TIEMPO