Platini defiende la Eurocopa de 24 equipos
Apuestas Futbolred
Archivo

Platini defiende la Eurocopa de 24 equipos

El presidente de la Uefa cree que el torneo "mantendrá la calidad".

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de febrero 2014 , 09:51 a. m.

El presidente de la Uefa, Michel Platini, rechazó este sábado las críticas a la presencia de 24 equipos en la próxima edición de la Eurocopa en 2016 y aseguró que "habrá partidos tan interesantes como cuando eran 16 equipos".

"Será un torneo de alta calidad, porque los equipos son de gran calidad, tanta como cuando eran 16", afirmó el exfutbolista en una rueda de prensa previa al sorteo de la fase de clasificación de la Eurocopa de 2016 que tendrá lugar el domingo en Niza.

Más fácil clasificarse

Por vez primera, la fase final contará con 24 equipos, frente a los 16 de las últimas ediciones, lo que provocará que sea más fácil clasificarse, algo que restará interés a la fase de clasificación, según algunos observadores. Platini recordó que desde 2007 algunas federaciones, en concreto Irlanda y Escocia, venían reclamando ampliar el número de participantes en la fase final y que la decisión fue aceptada por 51 de las 54 federaciones.

"La democracia es así, hay que aceptar lo que dice la mayoría", indicó el presidente de la Uefa, que recordó que Alemania e Inglaterra se pronunciaron en contra. Platini señaló que el hecho de que casi la mitad de los 54 países que componen la confederación vayan a logra el billete para Francia no restará interés a la fase de clasificación.

"Hay que pensar en la presión que tendrán, en lo duro que puede ser quedarse fuera. No creo que los cinco grandes tengan problemas, pero el resto van a tener que pelear a fondo", afirmó.

El hombre que preside la Uefa desde 2007 aseguró que "los que se queden fuera pedirán que se amplíe la fase final a 32 y luego quizá pidan también que la jueguen los 54". Platini destacó también que en la fase de clasificación para la Eurocopa de 2016, que comenzará en septiembre próximo, se introducirá una "innovación importante" con la llamada "semana del fútbol", que obligará a las selecciones a jugar entre el jueves y el martes, por lo que volverá a haber partidos internacionales en los fines de semana.

Francia, anfitrión en 2016

Planiti se refirió también a otros asuntos, como el hecho de que por vez primera el anfitrión, Francia, que tiene asegurada la clasificación, dispute partidos amistosos contra los rivales del grupo que tenga un equipo menos.

"Creo que es una cosa buena, porque el anfitrión siempre tenía problemas para encontrar rivales", señaló. También se refirió a las declaraciones del presidente del comité organizador, Jacques Lambert, de que la final no tiene por qué jugarse obligatoriamente en el Estadio de Francia de Saint-Denis, después de que Marsella reclamara ese encuentro.

La segunda ciudad de Francia contará en 2016 con un estadio totalmente reformado, con capacidad para 67.000 espectadores y, sobre todo, con un techo retráctil, frente a los 80.000 espectadores que tiene el estadio de Francia, construido para el Mundial de 1998 y que se ha quedado un poco anticuado.

Para Platini, es una decisión que tomará el Comité Ejecutivo tras la propuesta de los organizadores.

Con información de EFE

 

Comentar
Guardar