Falcao García puso en vilo a un país, Iván Vélez preocupó a una hinchada. El samario juega en el fútbol europeo, el vallecaucano en el balompié criollo. El 'Tigre' gana en euros, el 'Correcaminos' en pesos. Uno sueña con ir al Mundial Brasil-2014, el otro con reaparecer en la Liga local del segundo semestre del año.
Escenarios diferentes, pero la misma tragedia.
Una grave lesión en la rodilla izquierda se apoderó de los jugadores. El lateral de Junior ya tiene ocho meses fuera de las canchas, dos operaciones y una esperanza, fe y optimismo similares a las del delantero del Mónaco, quien apenas suma ocho días incapacitado y el sábado anterior tuvo su única entrada al quirófano en Porto (Portugal).
A Vélez le falta la tercera y última intervención, que será este fin de semana en Barranquilla. Su lesión es muchísimo más grave que la de Falcao. En este capítulo final de operaciones le van a reconstruir el ligamento cruzado anterior, lo mismo que le hicieron al ídolo de la Selección Colombia.
En la inicial le trataron el ligamento colateral externo y el cruzado posterior, mientras que en la segunda le hicieron una osteotomía para corregir su pierna curva. De mantenerla así hubiera quedado propenso a una nueva lesión tras su recuperación.
Ante el dolor, la unión y la fe.
A pesar de la adversidad, Iván Vélez no pierde la alegría y la gratitud. Siente que ha recibido, guardando proporciones, el mismo apoyo y voces de aliento con el que han acogido a Falcao.
“Sé que él va a llegar al Mundial por su forma de vivir la vida, por su apego a Dios. Yo he hecho lo mismo apegarme a Dios, a mi familia, a la gente, no es un país, pero sí es una ciudad pendiente de mí. Agradezco eso, Barranquilla se ha portado conmigo como Colombia con Falcao”, expresa el jugador de 29 años.
El vallecaucano, que compartió convocatorias del combinado patrio con Falcao, no duda en afirmar que el artillero 'made in' Santa Marta estará listo para la cita en el país de la samba. “Dios lo va a bendecir y nos va a dar la alegría de verlo defendiendo los colores de la selección en el Mundial”.
Su ilusión de volver a jugar desde el primer partido del segundo torneo de 2014 tampoco titubea. “Con el poder de Dios, espero estar peleando un puesto y luchando por tratar de levantar el título con el Junior”, concluyó.
El dato.
Iván Vélez se lesionó el sábado 18 de mayo de 2013, en el partido entre Millonarios y Junior, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, de Bogotá. El médico, Carlos Uribe, operará este fin de semana al jugador vallecaucano.
ADN
Rafael Castillo Vizcaíno.