Dorlan Pabón jugará año y medio cedido en el Sao Paulo brasileño
Apuestas Futbolred
Archivo

Dorlan Pabón jugará año y medio cedido en el Sao Paulo brasileño

El colombiano deja el Valencia tras seis meses en los que no cumplió las expectativas generadas.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
27 de enero 2014 , 08:33 a. m.

El delantero colombiano Dorlan Pabón jugará año y medio en el Sao Paulo brasileño cedido por el Valencia, según señaló el presidente valencianista Amadeo Salvo, quien indicó que solo falta la firma del contrato para cerrar la operación.

Pabón llegó al Valencia a finales de agosto, iniciada la actual temporada, procedente del Monterrey mexicano, y aunque inicialmente entró en los planes del técnico Miroslav Djukic, apenas ha contado para su sustituto y actual entrenador del Valencia, Juan Antonio Pizzi.

El Sao Paulo tendrá una opción de compra por lo que costó el jugador y el Valencia tiene la opción de traspasar al futbolista en cualquier momento. Pabón ya no se entrenó hoy junto a sus compañeros, por lo que sus últimos minutos como jugador del Valencia los disputó el pasado sábado cuando saltó al campo a diez minutos del final del partido que el Valencia y el Espanyol empataron en Mestalla a dos goles.

No cumplió con las expectativas

Dorlan Pabón deja el Valencia tras haber permanecido una vuelta completa en la disciplina del club español, durante la que no ha respondido a las expectativas generadas en el momento de su contratación.

Pabón llegó a finales de agosto del pasado año para debutar en Mestalla en el partido del Valencia ante el Barcelona de la primera vuelta de la Liga. Ahora se marcha, tras cinco meses en el club, justo cuando el equipo va a volver a medirse al conjunto catalán en la segunda vuelta de la competición, esta vez en el Camp Nou.

El atacante colombiano llegó procedente del Monterrey mexicano y una de las claves de su fichaje, valorado en torno a los siete millones de euros, estuvo en el buen rendimiento que había ofrecido en el tramo final de la temporada 2012-2013 cuando defendió los colores del Betis en la Liga española.

Las aspiraciones de Pabón de cara al Mundial de 2014, la situación que se ha generado en torno a la selección de su país tras la grave lesión de Falcao y las dudas sobre sus posibilidades de que pueda llegar a la cita mundialista pueden haber hecho pensar a Pabón en la necesidad de buscar los minutos que no tenía en Mestalla.

Las expectativas que creó su llegada a Valencia fueron máximas y su titularidad no se hizo esperar. Al comienzo de su etapa valencianista, Pabón tuvo, con el serbio Miroslav Djukic como entrenador, la oportunidad de disputar varios encuentros completos.

Perdió protagonismo con Pizzi

Sin embargo, poco a poco pasó a ser uno de los más habitualmente elegidos para ser sustituido en cada encuentro y empezó a perder el protagonismo de que había gozado en el momento de su llegada al Valencia. A mitad de diciembre, tras la destitución de Djukic, llegó como entrenador al club el hispano-argentino Juan Antonio Pizzi.

Desde ese momento la presencia del atacante colombiano en las alineaciones pasó a ser prácticamente testimonial. En el transcurso de estos cinco meses, Pabón ha disputado dieciocho partidos de competición oficial entre Liga, Copa del Rey y Liga Europa, de los que en sólo cinco, todos de Liga, ha jugado los noventa minutos.

Apenas tres goles con la camiseta valencianista

Hace ya dos meses que fue titular por última vez en esa competición. Ha conseguido tres goles en el campeonato de Liga, de los que el más valioso fue el obtenido en la visita de su equipo a Getafe en un lanzamiento desde fuera del área que propició la victoria valencianista por 0-1.

Sus otros dos goles llegaron en un partido perdido en casa por 1-2 ante la Real Sociedad y el otro en que el Valencia igualó, también en Mestalla, a dos tantos frente al Valladolid.

Una de las cuestiones que se han planteado en torno al futbolista colombiano durante su estancia en el Valencia ha sido la de la posición que debía ocupar en el terreno de juego. Pabón ha actuado como atacante en ambas bandas, pero también lo ha hecho como delantero centro y como segunda punta, aunque no ha mostrado la movilidad y el rendimiento ofensivo que le caracterizó durante su etapa en el Betis.

Con información de EFE

 

 

Comentar
Guardar