Cristian Fernandes es el 'Portugués' de Uniautónoma FC
Apuestas Futbolred
Archivo

Cristian Fernandes es el 'Portugués' de Uniautónoma FC

Nació en Venezuela, su padre es portugués, perteneció al Deportivo Cali y vivió en España.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
26 de enero 2014 , 07:53 p. m.

Eso sí, Cristian es tan barranquillero como el arroz de lisa.

El artillero bombardeó al Tolima y con dos dianas suyas, Uniautónoma FC festejó su primer triunfo en la Liga, el domingo anterior en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez. (Lea aquí: Uniautónoma logró su primera victoria en la A: 3-2 sobre Tolima).

Después de un período inicial en el que la ‘U’ careció de pegada, con un Ángelo Rodríguez desacertado y controlado, apareció Fernandes Mejía y dio en el blanco con un par de disparos certeros desde fuera del área (uno de zurda y otro con la derecha). Dos goles de gran factura que igualaron el partido en dos ocasiones (1-1 y 2-2). (Observe acá la galería fotográfica de su primer triunfo, histórico, en la A).

“Me he agarrado confianza y siempre le he pegado bien con las dos piernas”, apuntó el cañonero en diálogo con ADN.

Este remate lo vengo ensayando en los entrenamientos y afortunadamente eso se pudo ver en este partido”, declaró Fernandes Mejía, de 23 años.

Las celebraciones fueron con tantas ganas y fortaleza como los remates que inflaron la red. En ambas salió corriendo directo hacia el técnico José Manuel Rodríguez. Gritaba con rabia y se pegaba en el pecho. En el primero le dio un abrazo rompecostillas al ‘Willy’ y luego continuó desgañitándose.

“Son euforias de partido, nada contra el ‘profe’”, aclaró Cristian, quien casi anota el tercero. Sin embargo, su definición en un mano a mano rebotó contra el cuerpo del cancerbero. En la continuación de esa acción se generó el gol de John Méndez que sentenció el triunfo universitario.

El tanto desequilibró el tanteador, pero quien marcó la diferencia en la cancha fue Cristian Fernandes, ‘El Portugués’ de la ‘U’.

SU HISTORIA

Tras nacer en territorio venezolano, Cristian fue traído a Barranquilla “a los cuatro o cinco meses de edad”, calcula él. Su madre, la barranquillera Elizabeth Mejía Villanueva, que trabajaba en el país vecino, se separó de su padre, el portugués Paulo Jorge Fernandes.

En ‘La Arenosa’ creció bajo el cuidado de sus abuelos maternos, en el barrio La Ceiba, y aquí lo registraron con los apellidos de su mamá.

Como Cristian Mejía Villanueva surgió en el fútbol atlanticense y lo apodaban ‘El Fécula’ por su espigada y delgada figura y para diferenciarlo de quien entonces era su homónimo en el balompié local, Cristian Mejía Martínez, el chiquitín habilidoso que ahora juega en el Huila.

Despuntó en el equipo Junior Cristo Rey, pasó por la Escuela Barranquillera y Agustín Garizábalo lo llevó a las divisiones menores del Deportivo Cali.

En el cuadro azucarero estuvo en dos ciclos hasta que su progenitora se fue a laborar a España. Cristian decidió marcharse al ‘Viejo Continente’ y allá anduvo en equipos como Rayo Vallecano y Recreativo de Huelva, en los que no alcanzó a debutar en primera división.

Estando en Europa se encontró con su papá y decidió adquirir el apellido Fernandes, con el que se identifica en la actualidad.

Garizábalo lo recomendó en Uniautónoma FC el año pasado y ahí se ha mantenido.

“Es un jugador con goles y fantasías, marca de taquito y chilena. Perdió tiempo en España. No hizo el proceso que tenía que hacer y su desarrollo se retrasó un poco, pero si juega así con esas ganas y enjundia que le vimos ante Tolima, seguro que triunfará”, comentó Garizábalo.

LA FRASE

“Estoy alegre por los dos goles, pero más que todo por la actuación del equipo”: Cristian Fernandes Mejía.


Rafael Castillo
Periodista ADN
Barranquilla

Comentar
Guardar