Reviva aquí, minuto a minuto, el partido disputado en Tunja.
Después de ocho años en su reencuentro como entrenador de Boyacá Chicó, el máximo accionista Eduardo Pimentel Murcia logró conducir a su escuadra al primer triunfo en el comienzo del campeonato.
En los primeros 45 minutos Boyacá Chicó fue superior al rival en todos los sectores de la cancha. Un equipo que mostró una característica especial: la rápida transición de defensa a ataque y un rápido y ordenado regreso a la hora de cumplir labores defensivas. Esa nueva virtud le quiere imprimir el técnico Eduardo Pimentel Murcia.
Y esas ráfagas, ese vértigo con que los integrantes del cuadro ajedrezado jugaron en esa primera fase, le permitieron a los locales atacar con propiedad a través de los escurridizos y habilidosos Armando Carrillo y Juan Pérez, quienes fueron una pesadilla para la defensa visitante.
Deportivo Cali, que presentó una nómina alterna, teniendo en cuenta su compromiso de mitad de semana ante Nacional por el partido de vuelta de la Superliga, en el que venció 2-1 en la ida, no tuvo una buena primera etapa. Quedó en deuda y estuvo en desventaja.
La primera aproximación ofensiva del elenco a cuadros se dio al minuto 5 en un remate de fuera del área de Javier Sanguinetti que el meta José Silva tapó a medias, Luis Mena apareció en el rebote, pero no alcanzó a convertir.
Un minuto después, luego del cobro de un tiro de esquina, Juan Pérez remató a puerta y en la trayectoria del balón se atravesó la pierna del lateral izquierdo Mauricio Sierra, quien terminó convirtiendo el gol para los locales, un autogolazo. El balón se elevó por sobre la humanidad del portero Silva y se metió en el ángulo.
Se esperaba la reacción del visitante, pero esta no se hizo sentir en el campo y, por el contrario, fue el local el que manejó con tranquilidad el trámite del encuentro. Ensayó, incluso, constantemente la salida expedita por los costados con Luis Mena y Jhojan Jaramillo.
A los 18, sobre la zona derecha, el local pudo aumentar la cuenta en una salida rápida que tejieron Pérez y Javier Sanguinetti que desacomodan la zaga verdiblanca y Armando Carrillo, por izquierda, falló en su remate por escasos centímetros no alcanza a puntear el esférico.
En los minutos finales del cierre de la primera parte, Boyacá Chicó volvió a acelerar y en un remate de Mahecha la pelota se fue muy cerca de la red.
Para la etapa de complemento, el conjunto azucarero modificó su plantilla con el ingreso del atacante Steven Mendoza por Camacho, quien tuvo una floja presentación en el estadio La Independencia. Por su parte, Pimentel bajó las líneas y le dejó la iniciativa al Cali.
Justo cuando la escuadra orientada por Leonel Álvarez mostró los mejores instantes de buen balompié y que tuvo buen complemento con la llegada de Cristian Higuita, el banco contrario ingresó a Edwin Móvil, quien en su primera acción colectiva, con Sanguinetti, buscó a Pérez en el área y el atacante fue derribado. El juez decretó falta penalti y Diego Chica convirtió el segundo gol para los locales.
Luego, al minuto 35, Cali descontó. Mojica ejecutó un tiro libre de forma horizontal, le entregó el balón a Cristian Higuita, quien sacó un fuerte remate con pierna derecha y venció a Bréiner Castillo.
Boyacá Chicó se defendió con orden, mantuvo la ventaja y se quedó con la primera victoria en la Liga I-2014. Cali, por su parte, quedó en deuda, se cuidó para el juego del miércoles en Medellín por la Superliga, pero su comienzo en la Liga no fue el mejor.
En la próxima fecha, Chicó visitará a Alianza Petrolera, mientras que Cali recibirá a Nacional.
Ulises Ortega
Especial para El Tiempo
Tunja