El juez de la Audiencia Nacional, Pablo Ruz, admitió a trámite la querella interpuesta por un socio del Barcelona por el fichaje de Neymar, ya que podría haber respondido a "una simulación contractual", pero no cree "urgente", por el momento, citar al querellado, el presidente del club, Sandro Rosell.
En un auto, el juez acoge los argumentos de la Fiscalía pidiendo la admisión de la querella y afirma que de la documentación aportada por Barcelona "se desprenden elementos suficientes" para investigar los hechos y que "podría apuntar a una simulación contractual presuntamente llevada a cabo entre los firmantes de los acuerdos" para el fichaje, cuyo montante económico el querellante cree que se ocultó a los socios.
El juez considera que no es "urgente" llamar a declarar a Rosell, hasta que no se practiquen varias diligencias que acuerda en este auto admitiendo la querella por apropiación indebida, entre ellas pedir a la Fifa la documentación del fichaje y al propio jugador el contrato que firmó con la sociedad N&N, propiedad de su padre, por el que le cedía sus derechos.
Barcelona pedirá que Ruz abandone el caso
El FC Barcelona pedirá este jueves, en el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, que el juez Pablo Ruz se inhiba en la demanda presentada por el fichaje de Neymar y que el caso pase a un juzgado barcelonés, así lo informó a EFE el club 'azulgrana'.
Precisamente, este miércoles Ruz admitió a trámite la querella interpuesta por el socio Jordi Cases por el fichaje de Neymar, al entender que podría haber respondido a "una simulación contractual". Barcelona justifica la petición que tramitará el jueves para que se inhiba el juez Ruz porque la querella se presentó en Barcelona y que por ello, debe tratar el caso un juzgado de la Ciudad Condal, ya que entiende que el magistrado no es competente.
Este nuevo giro en el 'caso Neymar' llega dos jornadas después de que el presidente de los catalanes, Sandro Rosell, solicitase públicamente ante los medios que deseaba que el juez Pablo Ruz le citase a declarar.
Con información de EFE