El presidente boliviano, Evo Morales, recibió este lunes en el Palacio de Gobierno la Copa del Mundo de Fútbol recordándole a la Fifa el derecho de su país de practicar ese deporte en la altura.
"El fútbol no podía estar excluido de las alturas", dijo el mandatario al recordar el veto que el fútbol mundial quiso imponer a la práctica del fútbol a más de 3.000 metros de altura y coronó su intervención con una frase pintoresca: "donde se hace el amor se hace fútbol".
"Los atletas que se preparan en la altura están mejor preparados que los que se preparan en el llano", sentenció Morales, un gran aficionado al fútbol.
Bolivia estará ausente del Mundial 2014 de Brasil pues su seleccionado no logro clasificar en la fase eliminatoria sudamericana. El máximo galardón del fútbol mundial será exhibido el martes en instalaciones del Colegio Militar, en una zona residencial de La Paz.
Morales, el único en tocarlo
Evo Morales fue el único en levantar el trofeo de oro macizo de 18 kilates, que está realizando un tour por 89 países para que se exhiba a los aficionados e inspire a los futbolistas, ya que las normas de la Fifa señalan que solo pueden tocarlo los presidentes o excampeones mundiales de fútbol.
El mandatario agradeció a la Fifa por incluir a Bolivia en el tour para la exhibición de la Copa del Mundo y aprovechó también para agradecer que el organismo del balompié mundial mantenga la suspensión del veto a los partidos en las ciudades de altitud como La Paz.
Bolivia: destino número 63
La gira, auspiciada por Coca Cola, comenzó en septiembre pasado en Brasil y hoy llegó a Bolivia, su destino número 63, desde Asunción.
En el acto estuvieron varios de los futbolistas bolivianos que jugaron el Mundial de Estados Unidos'94, entre ellos Marco Antonio 'el Diablo' Etcheverry, y el también el técnico de Bolivia esa época y en la actualidad, el español Xabier Azkargorta.
Con información de AFP/EFE