Carlos Bacca sueña "con llegar lejos en Brasil-2014"
Apuestas Futbolred
Archivo

Carlos Bacca sueña "con llegar lejos en Brasil-2014"

El jugador del Sevilla habló con FUTBOLRED sobre su club, la Selección Colombia y la Liga Postobón.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de enero 2014 , 05:29 a. m.

En apenas seis meses en España, el Colombiano Carlos Bacca ha pasado de ser un desconocido a una de las grandes revelaciones de la Liga BBVA. Llegado procedente del Brujas con el galardón de mejor jugador de la liga belga bajo el brazo, muchos recibieron el fichaje con escepticismo, ya que no le veían como un recambio de garantías para Álvaro Negredo, quien abandonó el Sevilla con destino el Manchester City.

Sin embargo, este delantero nacido en Puerto Colombia hace 27 años, se ha erigido a base de goles, asistencias y grandes jugadas como uno de los ídolos de la afición sevillista y ha conseguido que el Ramón Sánchez Pizjuán no eche de menos al internacional español.

Lea aquí: Bacca marcó uno de los tres goles con los que Sevilla venció a Getafe

Un par de días después del contundente triunfo por 3-0 del Sevilla sobre el Getafe, en el que el ariete anotó un tanto y participó activamente en los otros dos, Carlos Bacca atendió a FUTBOLRED en una charla en la que habló de las posibilidades del Sevilla de clasificarse para Europa la próxima temporada, las opciones de que Colombia dé la sorpresa en Brasil-2014 y de su seguimiento a la Liga Postobón, entre otras cosas.

FUTBOLRED: Lleva seis meses ya en España. ¿Cómo ha sido la aclimatación al país?

Carlos Bacca: “Estoy muy contento, la adaptación ha sido buena y las cosas están yendo muy bien. Tanto el club como los compañeros y los aficionados me han facilitado mucho las cosas; todos me han mostrado su cariño desde el primer día. Estamos muy felices, disfrutando el día a día.

FUTBOLRED: ¿Cómo es Sevilla? ¿Es tan diferente de Brujas?

C.B: Todo es diferente: el clima, la gente, el ambiente, el idioma, la comida… Sevilla es similar a Barranquilla; en verano hace buen tiempo y la gente es muy amigable.

FUTBOLRED: Fue un fichaje relativamente desconocido al llegar de una liga menor como es la belga, pero se ha ganado rápidamente al público y se ha convertido en uno de los favoritos de la afición. ¿Siente ese cariño?

C.B: He sentido ese cariño desde el primer día que llegué, y me ha ayudado mucho en la adaptación. Lo importante era trabajar humildemente y con ilusión de aportar. Es mejor llegar callado y aportar. Tengo que seguir en esa línea.

FUTBOLRED: Fichó por el Sevilla en un periodo relativamente convulso para la entidad, un momento en el que jugadores clave como Jesús Navas, Álvaro Negredo o Gary Medel dejaron el club. ¿Sintió presión por tener que hacer olvidar a un estandarte como fue Negredo?

C.B: Llegué con la ilusión de hacer las cosas bien y de aportar siempre lo mejor de mí. Un equipo como el Sevilla te exige mucho; la presión siempre está. Lo que hicieron Álvaro (Negredo), Jesús (Navas) y Gary (Medel) está ahí y por mucho que haga Carlos Bacca nadie lo va a olvidar.

FUTBOLRED: El Sevilla está en un periodo de transición en la actualidad y marcha séptimo en la La Liga. ¿Cuál es el objetivo del equipo?

C.B: En el fútbol español hay dos equipos grandes y un tercero que le está peleando al Barcelona y Real Madrid, que es el Atlético. Nuestro objetivo es estar bien y mejorar cada día, queremos luchar por los puestos de Europa.

FUTBOLRED: ¿Cómo es la primera división española? ¿Se nota tanto la división entre Barcelona, Madrid y el resto?

C.B: Esa es la realidad. La diferencia se ve a la hora de fichar a jugadores. Eso es clave.

FUTBOLRED: Ha tenido un gran inicio en España y contabiliza nueve goles. ¿Se marca un número determinado de tantos? ¿Cuál ha sido el más importante desde su llegada?

C.B: Cada vez que llego un club siempre quiero dar lo mejor de mí y estar a un nivel alto. Los goles son consecuencia del trabajo que se hace. Todos han sido muy lindos, pero hay algunos muy especiales, como el que logré en el Santiago Bernabéu contra el Real Madrid y el que anoté al Betis en el ‘clásico’.

FUTBOLRED: La presencia del futbolista colombiano en Europa es cada vez mayor y más importante. ¿Es algo positivo para la liga colombiana y la Selección?

C.B: Representar a tu país fuera es algo muy lindo. Volvimos a un Mundial gracias al nivel que tiene el futbolista colombiano en la actualidad. Siempre hay que dejar bien alto el nombre del país.

Sueña con “llegar lejos” en Brasil-2014

FUTBOLRED: ¿Es el Mundial el gran objetivo de Carlos Bacca esta temporada?

C.B: Estar entre los 23 seleccionados es mi sueño. Tengo la ilusión y las ganas desde niño de participar en una Copa del Mundo y cada vez ese sueño está más cerca. Sabemos que la competencia es dura pero sana.

FUTBOLRED: Pocas selecciones tienen ese potencial ofensivo que tiene Colombia. ¿Cómo preparara Carlos Bacca su presencia en la Selección de cara a Brasil?

C.B: En todas las posiciones hay competencia sana, y es complicado. En la vida, lo que fácil llega fácil se va, así que hay que trabajar siempre muy duro. Todo se puede conseguir con trabajo e ilusión. Quiero aumentar mi nivel individual y, si lo hago, creo que tengo opciones de llegar al Mundial.

FUTBOLRED: ¿Cuál es el objetivo de esta Selección Colombia? ¿Se conforma Bacca con pasar la fase de grupos o aspira a más?

C.B: Uno tiene el sueño de llegar lejos, pero hay que ir poco a poco. Para pensar más adelante hay que hacerlo antes en las tres finales que tenemos en la fase de grupos. En silencio y humildemente podemos conseguir los objetivos que nos hemos trazado.

FUTBOLRED: ¿Qué opinión le merece Grecia, Costa de Marfil y Japón, los rivales de Colombia?

C.B: Es un grupo muy parejo, todo puede pasar. No hay potencias mundiales, como Brasil, Argentina, España o Italia, pero son grandes rivales. Grecia es un equipo fuerte; Costa de Marfil son físicamente portentosos, con jugadores que marcan la diferencia, como (Didier) Drogba o (Yaya) Touré; y Japón es una selección muy compacta y que hace siempre un muy buen fútbol.

FUTBOLRED: ¿Quién es el favorito para coronarse campeón del mundo en Brasil?

C.B: Brasil, España o Alemania tienen gran potencial, pero Colombia con humildad, ilusión y ganas puede tener opciones de hacer cosas importantes.

Atento a la actualidad de Junior, su equipo en Colombia

FUTBOLRED: Pese a desempeñar gran parte de su carrera en el extranjero, ¿sigue la liga colombiana?

C.B: Cuando tengo la oportunidad veo los partidos de Junior, que es el club que sigo, el equipo que me dio la oportunidad y del que soy hincha. Les deseo siempre lo mejor.

FUTBOLRED: ¿Es Junior un candidato real a ganar la Liga Postobón?

C.B: Junior es un club grande de Colombia, es uno de los rivales a vencer, un equipo que siempre pelea y que tiene opciones. Tiene jugadores para eso.

FUTBOLRED: ¿Qué equipos son los favoritos para hacerse con el título?

C.B: Atlético Nacional lo viene demostrando y tiene un grupo muy unido y compacto, que cuenta, además, con el mejor entrenador del fútbol colombiano en la actualidad: Juan Carlos Osorio. Es un gran técnico y lo ha demostrado en todos los equipos donde ha estado. Tienen posibilidades de volver a ganar, pero también están Junior y Deportivo Cali luchando por el título.

JORGE PERIS
Redactor de Futbolred
jorper@eltiempo.com
En Twitter: @perisnoriega

Comentar
Guardar