Hace tres días, Atlético Junior e Itagüí Ditaires acordaron los trapasos de Luis Quiñones y Yesid Mena de las 'Águilas Doradas' al conjunto 'Tiburón'. Sin embargo, el negocio se cayó ya que Mena no habría pasado los exámenes médicos.
Así, el presidente del equipo antioqueño tomó la determinación de que se hacía el negocio por los dos futbolistas o por ninguno.
“Desafortunadamente, les informo que (Luis) Quiñónes y (Yesid) Mena fueron descartados por Junior. Me dice Don Fuad Char (máximo accionista del equipo barranquillero), que no recibió respaldo de su gente”, comentó el presidente de Itagüí, Fernando Salazar, a través de su cuenta de la red social Twitter.
Así, Quiñones y Mena, de 22 y 24 años, respectivamente, que ya habían vestido la ‘rojiblanca’ del Junior en los entrenamientos desarrollados en la sede Adelita Char, se quedarán en las ‘Águilas’, ahora a órdenes del técnico por Alberto Gamero.
“A esta hora regresan y se reincorporan a los trabajos con mis @ItaguiDitaires. Fuera de mis manos la decisión y después de este fiasco determinamos sumar estas 'joyas' a nuestra causa 'Dorada' y buscar la Gloria. Basta de distracciones baladíes”, informó el máximo dirigente de Itagüí nuevamente a través de la mencionada red social.
Fuad Char dio su versión
Entre tanto, Fuad Char manifestó en Barranquilla a los medios locales que, efectivamente, el negocio por Quiñones y Mena no se dio por los problemas médicos de este último y que al tratar de hacer la transferencia por uno solo, no hubo acuerdo.
“Mena no pasó los exámenes médicos, y no se pudo recomponer la operación por un solo jugador. No llegamos a un acuerdo con el Itagüí”, comentó este martes al mediodía a la prensa que lo esperaba en la salida de las oficinas del grupo empresarial Olímpica.
“El negocio se cae porque la operación solo por Quiñones y la suma que ellos pretendían, Junior no estaba en condiciones de asumirla”, le dijo Char al portal de Internet www.zonacero.info
"No es que Mena esté inhabilitado para jugar fútbol, es que a futuro, teniendo en cuenta el mercado del jugador, de cara a una transferencia al exterior, ese inconveniente podría dar al traste con la potencial operación", agregó Char.
“Los médicos nuestros no recomendaron hacer el fichaje. Fue un golpe que recibió hace 6 o 7 años y tiene una protuberancia, por la cual si mañana o pasado se quiere vender al jugador, y se le hace un examen, no lo pasa”, puntualizó.
El patrocinio de Olímpica (empresa de la que es dueña la familia Char) para el Itagüí era parte de la operación de los jugadores. “Eso se termina”, enfatizó Fuad.
El Querétaro quiere a Ruiz
El Querétaro mexicano es el club que ha mostrado interés por Luis Carlos Ruiz. Fuad Char se mostró abierto a la negociación, según afirma Zona Cero.
“Estamos dispuestos a facilitar la salida del jugador siempre y cuando se cumplan las expectativas económicas de nosotros”.
Se habla que una comisión de México viene para concretar el negocio en Barranquilla. “Si van a venir, vendrán con unas cifras señaladas por nosotros. No hay problema. A Luis Carlos no le podemos truncar sus posibilidades”, dijo Char.
Con la salida de Mena y Quiñones, y si se vende Ruiz, “estaríamos hablando de tres refuerzos más”.
En ese sentido dijo que lo del centrocampista Matías Bolatti no está definido. “El técnico (Miguel Ángel López) está pidiendo ese jugador. Hacemos un balance de los jugadores que tienen contrato con nosotros. Ese tema no está claro”.
Jeraldine Franco y redacción Futbolred
Medellín y Barranquilla