Hubo que esperar dos años y medio para que la primera piedra de la nueva sede de la Selección Colombia de fútbol se convirtiera en una amplia, moderna y lujosa edificación, ubicada en el noroccidente de Bogotá.
Vea aquí la galería de fotos de la espectacular sede
Y tras el inicio de la obra, el 19 de mayo de 2011, este miércoles 6 de noviembre de 2013 fue inaugurada con bombos y platillos, dado que asistieron el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), Eugenio Figueredo, como los dos personajes más destacados.
La sede tiene un área total de 61.982 metros cuadrados y un área construida superior a los 4.300 metros cuadrados. Para su construcción se utilizaron recursos superiores a los 19 mil millones de pesos, de los cuales el 90 por ciento fueron aportados por la Federación Colombiana de Fútbol.
El lugar cuenta con 5 bloques, dos canchas de fútbol (natural y sintética), gimnasio, zonas húmedas, consultorios médicos, auditorio central para 150 personas, sala de conferencia de prensa para 50 personas y 53 habitaciones.
“Para la Conmebol es un orgullo que uno de sus afiliados tenga esta sede. Que los deportistas tengan su casa, tengan sus comodidades y que con la tecnología se ayude a complementar la parte deportiva. Esto es algo muy importante”, afirmó Eugenio Figueredo.
La sede está al lado del Centro de Alto Rendimiento de Coldeportes, cerca al estadio El Campín y al parque Simón Bolívar y servirá para las preparaciones y concentraciones de los 12 seleccionados, masculinos y femeninos, en todas las categorías.
“Que alegría saber que la Federación Colombiana de Fútbol y que nuestra Selección, que es un verdadero orgullo para nuestro país, tienen desde este miércoles una sede digna de lo que son. Si somos una de las cinco mejores selecciones del mundo era hora de tener una sede a esa altura”, dijo el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
"Esta sede la hicimos pensando en el desarrollo de nuestras selecciones y por eso se hizo el esfuerzo para entregarla, porque sirve para la formación de grupos que fortalezcan nuestra identidad”, aseguró Luis Bedoya, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF).
Mientras tanto, José Pékerman, el técnico de Selección Colombia de mayores, afirmó que tener una sede propia marca un punto de arranque para el balompié de nuestro país. “Para el fútbol colombiano este lugar va a ser importante y un punto de inicio fundamental para su desarrollo, por la facilidad de tener lugares cómodos de trabajo”.
Datos de interés
- El proyecto de la Sede Deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol nació en convenio con la Alcaldía y con el IDRD el 30 de junio de 2009.
- La Federación Colombiana de Fútbol aportó el 90% de la inversión en este predio.
- El área total de la Sede Deportiva es de 61,982 metros cuadrados.
- La Sede Deportiva cuenta con 53 habitaciones y 27 salas.
Redacción Futbolred
Con información de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF)