"El campeón está entre Millonarios, Nacional y Junior": 'Pecoso'
Apuestas Futbolred
Archivo

"El campeón está entre Millonarios, Nacional y Junior": 'Pecoso'

El técnico manizaleño habla también de su salida del Quindío y de su futuro en el fútbol.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de noviembre 2012 , 05:02 p. m.

Fernando el ‘Pecoso’ Castro llegó al Deportes Quindio en el 2010 para evitar que el equipo no perdiera la categoría. El estratega empezó a conseguir resultados con una nómina integrada en su mayoría por jugadores juveniles y en el torneo Finalización de dicho año clasificó a los cuadrangulares.

En el 2011 tuvo un mal inicio de temporada (eliminado en la Liga I)  y se quedó por fuera de la Liga Postobón II en la última fecha, al igual que en el presente campeonato. Sumar cuatro torneos sin ingresar al grupo de los ocho hizo mella para no que no le renovaran su contrato al estratega caldense, además de que para continuar al frente del equipo, ‘Pecoso’ exigía un revolcón en la plantilla del club para 2013.

Futbolred.com contactó al entrenador para conocer más detalles de su salida como DT 'cuyabro', su reacción ante la noticia y sus expectativas para lo que será el año que está por comenzar.

Futbolred: ¿Esperaba que el Deportes Quindío no le renovara contrato?

Fernando Castro: “Cuando nosotros llegamos a la reunión con los directivos, el señor Hernando Ángel nos manifestó que nosotros no continuaríamos en la institución. Al recibir esa noticia, no entregamos nuestra carta de renuncia. Nosotros habíamos pasado un informe en el que solicitábamos darle un vuelco a la nómina, informamos que 12 o 14 jugadores deberían pasar a otros clubes. Había muchos temas que dialogar con él, pero al saber que no teníamos continuidad ya no era importante dialogar. Vamos a trabajar hasta este sábado 24 de noviembre y nuestro contrato será respetado hasta el 23 de diciembre, como estaba acordado”.

Futbolred: ¿Por qué tenían presupuestado renunciar?

F. C: “Yo ajusté cuatro semestres sin poder clasificar a los cuadrangulares y sabía que era necesario renovar el plantel en muchos jugadores, si los cambios no se daban, automáticamente presentábamos la renuncia. Yo no tengo queja del señor Ángel, pero sí teníamos una exigencias para continuar. Es normal que se vaya un cuerpo técnico y no despedir 12 0 14 jugadores”.

Futbolred: ¿Eso es en el aspecto profesional, pero la persona no siente un poco de falta de agradecimiento por haber trabajado con una nómina corta, haber estado cerca de los cuadrangulares y salvar al club del descenso en dos ocasiones?

F.C: “Es difícil, porque sabíamos las condiciones económicas del club, las escasas posibilidades de contratar jugadores de categoría, de trayectoria, porque tenemos 600 jugadores para ver en las categorías inferiores. Lo importantes es que el señor Ángel es un hombre del fútbol y siempre me respetó. Lo gratificante es que se ha recibido el apoyo de la afición, las llamadas y los mensajes que me han llegado le dan a uno tranquilidad. Los resultados a veces son un accidente. Nos vamos agradecidos por la oportunidad de trabajar en el Deportes Quindío”.

Futbolred: ¿Entonces se va con la cabeza en alto y con la satisfacción de haber cumplido?

F.C.: “El objetivo 1-A cuando yo llegué acá era sacar al equipo del descenso. En mi llegada, el equipo sumaba un punto en once partidos, el club se ubicaba en el puesto 18 a nueve unidades de la casilla 17. Sin embargo, trabajando logramos pasar adelante y dejamos en el camino al Cúcuta, al Real Cartagena y hoy en día con el esfuerzo de los muchachos se dejó atrás esa situación tan incomoda”.

Futbolred: ¿Ya tiene ofertas para dirigir en otros equipos?

F.C: “Sí, la semana pasada, antes de que se diera la noticia de nuestra salida, hubo llamados del Cúcuta y de Patriotas, pero yo le indiqué que mientras yo tuviera un contrato no podía negociar con nadie. Les informé que terminando la reunión con el equipo habría posibilidades de charlar”.

Futbolred: ¿Quiere seguir trabajando o prefiere tomarse un descanso?

F.C: "Quiero descansar este mes de diciembre y esperar qué sucede el año entrante. Si no surge nada, seguiré diligenciando la manera para que los equipos que no hayan podido arreglar con Colpensiones para que me llegue mi jubilación y si así sucede, sería un gran alivio poder disfrutar del trabajo de toda una vida. Hay que esperar qué acontece”.

Futbolred: no lo podemos dejar ir sin hablar un poco de fútbol, ¿qué equipo cree que será el campeón?

F.C.: “El ganador saldrá de clubes con poder económico, así pienso y debo decirlo. Yo creo que el campeón saldrá de Millonarios, que anda muy bien, de Nacional y de Junior”.

Antonio Molko
Periodista de Futbolred.com
Bogotá
micmol@eltiempo.com
En Twitter: @AntonioMolko

Comentar
Guardar