Quindío visita a Cúcuta para seguir soñando con la clasificación
Apuestas Futbolred
Archivo

Quindío visita a Cúcuta para seguir soñando con la clasificación

El cuadro 'cuyabro' necesita recuperar los puntos que dejó escapar frente al Tolima en su estadio.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de noviembre 2012 , 02:44 p. m.

Esta semana fue dura para el Deportes Quindío. No solo soportó los reproches de diferentes sectores y del mismo plantel por la derrota del domingo anterior frente a Tolima, sino que vio partir a Juan Fernando Caicedo, su goleador.

El delantero, asesorado por Carlos González Puche, director de Acolfutpro, decidió renunciar al onceno ‘cuyabro’ al considerar que su contrato era ilegal. “No voy a dar detalles de mi decisión, tan solo puedo decir que es con justa causa”, dijo el atacante, quien es el segundo artillero de la Liga con 7 tantos.

Pero la ausencia de Caicedo no es el único problema que debe solucionar el técnico Fernando ‘Pecoso’ Castro para buscar un buen resultado en Cúcuta que le permita seguir soñando con la clasificación. Quindío ocupa la novena casilla con 22 unidades, una más que su rival de turno.

Y es que uno de los hombres de mayor peso en el engranaje quindiano, Hernando ‘Cocho’ Patiño, no podrá estar en el estadio General Santander por una lesión. El reemplazo del ‘Cocho’ será el juvenil Carlos Robles.

Pero aquí no paran las novedades. En defensa volverá Fabio Castillo, en detrimento de Cristian Peña, quien tuvo un partido desafortunado frente a Tolima.

En zona de recuperación aparecerá Jaine Barreiro, zaguero que mostró un buen rendimiento en la jornada anterior como volante de contención.

Por su parte, Hilton Murillo será el elegido para organizar las ideas. La presencia de Hilton enviará a Jorge Vargas, jugador resistido por gran parte de la afición ‘cafetera’, al banco de suplentes.

En el frente de ataque, el puesto que dejó Caicedo será ocupado por el juvenil Olmes García, en compañía del experimentado Sergio Herrera.

“Cúcuta es una plaza muy futbolera y tiene un clima muy complicado. Además nos vamos a encontrar con un equipo que no puede ceder ni un punto, pero eso lo tomamos como una motivación porque nosotros también debemos ganar si queremos clasificar”, expresó ‘Barranca’ Herrera.

La última victoria del onceno ‘cuyabro’ en territorio ‘motilón’ se dio el 26 de septiembre de 1991 cuando ganó 2 por 1.

Carlos González Puche defiende la renuncia de Juan Caicedo

La ausencia del delantero Juan Fernando Caicedo en los entrenamientos del Deportes Quindío no solo causó el malestar del técnico Fernando 'Pecoso' Castro y la indignación de Hernando Ángel, dueño del equipo 'cafetero', sino que dio luz verde a diversas conjeturas.

En las esquinas y plazas de Armenia se dice que el jugador ya tiene un contrato verbal con un equipo grande de Colombia, que podría ser el Deportivo Cali.

Muchos aseguran que el delantero, de 23 años, le pidió un dinero prestado a Hernando Ángel para la operación de algunos familiares y ante la negativa del directivo, decidió comprar de inmediato los tiquetes rumbo a Medellín.

“Yo no voy a hablar de mis razones para haber renunciado al equipo. La verdad es que tengo una causa justa que me motivó a dar por terminado mi contrato con el club de manera unilateral”, expresó Caicedo, segundo goleador de la Liga con siete tantos.

“Él tiene una muy buen relación con el grupo y con el cuerpo técnico, por lo que no entendemos su renuncia. Quisiéramos saber quién lo está asesorando porque estamos indignados. Caicedo tiene contrato con Quindío hasta el 2014, aquí se paga cumplidamente y se respeta mucho al jugador”, aseguró ‘Pecoso’ Castro, quien agregó que el atacante no contesta las llamadas telefónicas realizadas por la institución ‘milagrosa’.

La renuncia de Caicedo fue un golpe más a la debilitada moral del cuadro ‘cuyabro’, que en la jornada pasada perdió en gran parte la oportunidad de avanzar a los cuadrangulares al caer 1-2 ante Tolima en casa.

“El jugador terminó su contrato con justa causa por la forma ilegal en la que paga el Deportes Quindío, ya que no cotiza los parafiscales sobre todo el salario y eso es un fraude. Es decir, al jugador se le pagaba los parafiscales sobre una parte del salario (1.200.000) y el resto se lo pagaban con otra figura sin pagar prestaciones (1.600.000)”, argumentó Carlos González Puche, director de Acolfutpro.

González desmintió además que Caicedo esté inhabilitado para jugar con otro equipo, como lo advirtió Hernando Ángel a medios de comunicación en los que aseguró que el delantero tendría una “para” de dos años porque el caso será llevado ante la Fifa.

“¿Qué va hacer el señor el señor Ángel?, ¿amarrarlo? Nadie puede impedir el derecho al trabajo. A todos los jugadores los quieren intimidar de esa manera, pero esecuento de Caperucita Roja ya no se lo cree nadie”, continuó González.

Este caso recuerda las salidas intempestivas del Deportes Quindío de los defensas Hányer Mosquera y Óscar Murillo, años atrás. “Estos dos jugadores también fueron amenazados de que no volverían a jugar; Mosquera está en Estados Unidos y Murillo en Nacional. Posiblemente no jueguen en Colombia por un pacto de directivos para excluir jugadores, pero pueden jugar afuera, o pregúntenle a Juan Carlos Henao que vivió la misma situación”, concluyó González.

En palabras del Director de Acolfutpro no solo Quindío paga de esta manera ilegal, sino también equipos como Chicó y Cúcuta, y advirtió que la mayoría de jugadores de estos equipos pueden renunciar de manera unilateral si así lo desean.

Probable formación:

Alejandro Otero; Fabio Castillo, Éder Castañeda, William Tesillo y Wílmer Palacio; Carlos Robles, Luis Alejandro Paz, Jaine Barreiro e Hilton Murillo; Olmes García y Sergio Herrera.

Jhon Mario Zuluaga Morales
Para EL TIEMPO
Armenia

Comentar
Guardar