Los números de las clasificaciones de los clubes en torneos cortos
Apuestas Futbolred
Archivo

Los números de las clasificaciones de los clubes en torneos cortos

Futbolred presenta datos estadísticos que han dejado los campeonatos disputados desde el año 2002.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de noviembre 2012 , 08:41 p. m.

Nota aclaratoria: El siguiente artículo se escribió el día 1 de noviembre de 2012 cuando para los cuadrangulares de este campeonato hay cuatro equipos clasificados: Millonarios, Junior, La Equidad e Itagüí.

Vea aquí las fotografías de los campeones más destacados de los tornes cortos.

Dentro de mes y medio se acabará el torneo corto número 22 jugado en Colombia. Se han disputado 21 títulos y con el de diciembre de 2012 serán 22 y entre tanto partido jugado hay bastantes datos rescatables y resaltables.

Futbolred quiso hacer un alto en el camino, un mirada con lupa y revisar las cifras que arrojan esa cantidad de campeonatos celebrados, teniendo en cuenta que el equipo con más clasificaciones a tras la fase ‘todos contra todos’ Deportivo Cali, se quedó afuera esta vez.

Clasificaciones:

El equipo con mayor número de clasificaciones es Deportivo Cali, con un total de 15. Pero este semestre lo podrían alcanzar Nacional y Tolima, que tienen 14, y aún gozan de seis puntos pendientes para ratificar su presencia en los ocho.

Después está Medellín con 12, Once Caldas y Junior con 11 cada uno, América con 10, Santa Fe y La Equidad con 9, Deportivo Pasto, Boyacá Chicó y Millonarios con 8, Cúcuta con 7, Envigado y Huila con 6, Itagüí con 3 y Real Cartagena y Quindío con 2.

De los que están en la ‘B’ o ya desaparecieron, Pereira tiene 5, Unión Magadalena 4, Bucaramanga 3 y Centauros una.

Títulos:

El más ganador en torneos cortos es el cuadro verde de Antioquia, con cuatro títulos, el último de ellos en el Apertura 2011. De no creer es lo que ha sucedido con el otro equipo ‘verde’, pero el ‘azucarero’ que en esas 15 clasificaciones solo tiene una estrella bordada en su escudo.

Después de Nacional, siguen Medellín, Junior y Once Caldas como los más laureados en torneos cortos, con tres campeonatos logrados cada uno. El que quiere volver a esas instancias es América, que ha conseguido dos. Con una estrella están Cali, Tolima, Santa Fe, Pasto, Boyacá Chicó y Cúcuta.

Finales:

Lo más destacable en este apartado es que hay solo cuatro equipos, de los 18 que compiten actualmente en la Liga, que nunca han tenido el placer de saborear las mieles de una final en torneos cortos. En 21 certámenes, Millonarios, Envigado, Itagüí y Quindío nunca se metieron en los duelos finales en la disputa por el título.

Esta lista la encabeza Atlético Nacional con siete finales disputadas, seguido por Junior con cinco. Después están Once Caldas y Medellín con cuatro, Cali, Tolima, América, Equidad y Pasto con tres. Con dos solo aparecen Santa Fe y Huila y con una Chicó, Cúcuta y Real Cartagena.

Porcentaje efectividad: Finales/Títulos

En este ítem hay algunos clubes que aprovecharon al máximo su cuarto de hora, que tienen efectividad del 100 por ciento, que se metieron una vez en la lucha por el título y lo alcanzaron. Ellos son Cúcuta y Boyacá Chicó, que coincidencialmente es la única que estrella que portan en su escudo.

Después de esos dos equipos, están Once Caldas y Medellín que tienen un 75% de efectividad, han jugado cuatro finales y ganaron tres. Luego se encuentra América, que disputó tres títulos en torneos cortos y alzó dos, lo que arroja un porcentaje de 66 por ciento. Luego se encuentra Nacional que goza de un 57 % con siete finales jugadas y cuatro estrellas logradas.

Los que se rajan en esta materia son La Equidad, (tres finales), Huila (dos) y Real Cartagena (una), que clasificaron a los duelos por la alcanzar gloria pero se quedaron en el camino y les tocó conformarse con el subcampeonato.

Los técnicos:

El argentino Óscar Héctor Quintabani es el técnico más ganador desde que la Dimayor estableció los torneos cortos, a partir de enero de 2002. El actual adiestrador del Cúcuta se coronó con Pasto en el primer semestre del 2006 y en el bicampeonato en el 2007 con Nacional.

El que más tiene entradas a instancias superiores a la fase del ‘todos contra todos’ es el tolimense Hernán Torres, que con la de este campeonato logró su décima en torneos cortos. Con Deportes Tolima obtuvo ocho, con Itagüí una y con Millonarios suma una entrada. La deuda pendiente del actual estratega azul es el título.

En ese orden le sigue Alexis García, que tiene nueve clasificaciones con La Equidad. Pero lo más importante es que estableció un récord. Es el técnico que más ‘semifinales’ tiene con un mismo club en un periodo muy corto, esas nueve las logró en apenas doce campeonatos. Es decir que le ha tocado mirar los ‘toros desde la barrera’ en apenas tres ocasiones pero también tiene la misma cruz a cuestas que su colega del azul, tampoco ha podido bordarle una estrella a su carrera.

A renglón seguido está el samario Alberto Gamero, pero ese sí sabe lo que es la miel del triunfo. El entrenador del Boyacá Chicó le dio la única estrella que tiene el club, en el Apertura 2008, y ha logrado ocho clasificaciones entre los llamados a disputar por un cupo a la final.

Diego Loaiza Gómez
Periodista de Futbolred.com
Bogotá
En twitter: @loaizadiego

Comentar
Guardar