El directivo agregó que desde el pasado 6 de septiembre, cuando se conoció el resultado del control, Medina no acude a los entrenamientos del equipo 'pijao'.
Medina cumple una sanción de un año por dopaje, después de que los controles de la Dimayor arrojaran positivo por marihuana. El tiempo de suspensión se completaba este domingo. Durante ese lapso, el Tolima le realizó controles periódicos al jugador. Uno de ellos resultó positivo por la misma sustancia, pero el jugador pidió una nueva oportunidad, que el club le otorgó.
"Nosotros tenemos más que resuelta nuestra parte legal con Wilder Medina. Para su despido hay una justa causa, el delantero dio positivo por cocaína en un control al dopaje que le realizó el club ", aseguró Camargo este miércoles en una rueda de prensa.
El dirigente expresó su desilusión con el nuevo positivo de Medina, ya que durante todo este tiempo, e incluso antes de la suspensión de un año, siempre apoyó al jugador para que pudiera salir adelante.
Camargo dijo, además, que Wilder Medina se fue debiéndole dinero a la institución.