Las cinco batallas épicas entre Alemania e Italia
Apuestas Futbolred
Archivo

Las cinco batallas épicas entre Alemania e Italia

La selección de Italia tiene bien ganado el sobrenombre de 'Bestia negra' de Alemania, pues a través de la historia siempre la

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
29 de junio 2012 , 05:13 a. m.

La selección de Italia tiene bien ganado el sobrenombre de 'Bestia negra' de Alemania, pues a través de la historia siempre la ha derrotado en instancias decisivas.

Las dos superpotencias del fútbol europeo (Italia es tetracampeona mundial y Alemania, tricampeona) se midieron por octava vez, la primera en semifinales de la Eurocopa, y de nuevo los 'azzurri' salieron avantes al imponerse 2-0 con dos tantos de Mario Balotelli.

Dada la categoría de ambas selecciones, por lo general los partidos han sido duelos titánicos que se han vuelto memorables y han dejado huella para siempre. Es por ello que FUTBOLRED.COM ha elegido las cinco batallas épicas entre italianos y alemanes. Aquí están: .

Italia abofeteó a Alemania en su casa .

El duelo más reciente y más recordado de los últimos tiempos entre ambos equipos es el que protagonizaron en las semifinales del Mundial de Alemania-2006. El encuentro se llevó a cabo en Dortmund, el 4 de julio, y los italianos enterraron ese día el sueño de campeones que albergaban los germanos en su propia casa.

Tras el 0-0 en los 90 minutos, con dominio alemán pero con una férrea defensa de los 'azzurri', en el alargue llegó el triunfo de los italianos y la hecatombe para los entonces dirigidos por Jürgen Klinsmann.

Con casi todo el oxígeno gastado, aunque con los mismos bríos del inicio, y pese a que todo indicaba que la semifinal se definiría por penaltis, llegaron dos jugadas geniales que definieron la suerte a favor de los italianos.

La primera fue de un 'crack' como Andrea Pïrlo, quien veloz de pensamiento y preciso como un cirujano, asistió a Fabio Grosso, quien en el área, con la defensa alemana ya jugada, fusiló al arquero Jens Lehman a los 119 minutos.

El golpe anímico fue brutal para los alemanes e increíble para los italianos, que tan solo dos minutos después ampliaron la cuenta a 2-0 mediante otro 'crack', Alessandro del Piero, que definió como un goleador consumado.

El llanto de los alemanes fue intenso y prolongado, casi igual que el alborozo de los italianos, que a la postre se proclamaron campeones del mundo por cuarta vez al vencer a Francia en la tanda de penaltis.

Un empate que eliminó a Italia .

La única vez que Alemania ha podido ver derrotada a Italia, aunque sin ganarle en la cancha, ocurrió en la Eurocopa de 1996, en la tercera y última fecha de la fase de grupos del torneo, el 19 de julio de ese año.

Aquel partido terminó empatado 0-0 porque el arquero teutón de ese momento, Andreas Köpke, actual entrenador de porteros del combinado germano, le atajó una pena máxima a Gianfranco Zola a los nueve minutos de juego.

El fallido cobro le hizo daño a Italia, necesitada del triunfo para clasificar, que por el resto del partido jugó llena de ansiedad e imprecisión, sin poder vulnerar la valla alemana. Los teutones, por el contrario, con la igualdad salieron vencedores de su grupo y sacaron provecho de la urgencia de su histórico enemigo.

Italia, tricampeón mundial a costa de Alemania .

El 11 de julio de 1982 en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid, italianos y alemanes disputaron la final de la Copa Mundo de España-82. Los teutones llegaron a esta instancia después de librar un partido épico ante Francia, en el que hubo alargue y que está considerado como uno de los duelos más apasionantes y emotivos de los últimos tiempos en los mundiales de fútbol.

Italia, por su parte, llegó con muchísimo 'aire en la camiseta' después de haber derrotado a Brasil 3-2 en un enfrentamiento también memorable y tras superar a Polonia en semifinales, con un jugador inspirado que traía la pólvora del gol en su mejor momento como Paolo Rossi.

Pues bien, Italia confirmó ese día que le tenía la medida a los alemanes y que en aquel torneo había armado un mejor equipo. Se impuso 3-1 con tantos de Rossi, Marco Tardelli y Alessandro Altobelli. Alemania descontó a través del veterano Paul Breitner, de penalti, cuando el partido estaba 3-0.

Los 'azzurri ganaron con suficiencia y autoridad, dieron la vuelta olímpica, alzaron por tercera vez la Copa Mundo, rieron y festejaron con el entusiasmo latino, mientras los alemanes tuvieron que mantenerse como los eternos vencidos en los duelos contra Italia.

Otro empate, pero favorable a Italia .

El Mundial de Argentina-78 volvió a enfrentar a Italia con Alemania. El combinado germano era el defensor del título obtenido cuatro años antes en su país, mientras los 'azzurri' construían el maravilloso equipo que les daría la Copa precisamente cuatro años después.

Nombres como los de Sepp Maier, Rainier Bonhoff, Klaus Fischer, Dieter Mueller y Karl-Heinz Rummenigge brillaban en el conjunto teutón. Los de Dino Zoff, Gaetano Scirea, Antonio Cabrini, Giancarlo Antognoni, Roberto Bettega y el entonces joven Paolo Rossi, lo hacían con luz propia en el cuadro 'azzurri'.

El partido fue intenso, con la sagacidad italiana para intentar la victoria contra los férreos y atrevidos alemanes, que se estrellaron durante los 90 minutos frente a la muralla defensiva de su rival.

El 0-0 en este encuentro, en la segunda fase del torneo, le dio a Italia la opción de jugar por el tercer puesto contra Brasil, mientras Alemania quedó eliminada y tuvo que entregar la corona después de aquellos 90 minutos titánicos, aunque sin la alegría de los goles.

La increíble batalla de México-70 .

Quizás para muchos el mejor partido de la historia entre Italia y Alemania tuvo lugar en el Mundial de México-70 y con sabiduría fue llamado el 'Partido del Siglo XX', por la gran calidad técnica de ambos equipos, la entrega de los dos contendientes y algunos goles de bella factura, en una batalla que se libró durante 120 minutos en el estadio Azteca ante 102.000 espectadores.

Los 90 minutos reglamentarios culminaron 1-1 con goles de Roberto Boninsegna para Italia y Karl-Heinz Schnellinger para Alemania. En la prolongción, Gerd Müller puso en ventaja a los teutones a los 95 minutos y Tarcisio Burgnich logró el 2-2 cuatro minutos más tarde.

Luigi Riva decretó el 3-2 para Italia en el minuto 104, pero a los 110 de nuevo Müller dijo presente y marcó el 3-3. Italia sacó del centro de la cancha y se fue hacia el arco germano con absoluta determinación, para que Gianni Rivera anotara el 4-3 definitivo.

El rigor de aquella batalla dejó una imagen inmortal, la del alemán Franz Beckenbauer jugando con un hombro dislocado y un vendaje puesto de manera improvisada, con el que pudo mantenerse en pie hasta el pitazo final.

Redacción Futbolred.com .

Comentar
Guardar