Fabio Capello marcó una revolución en los años 90 en el fútbol. Fue el Guardiola de la época. En ese tiempo se cansó ganar títulos con el Milan, tomó la posta dejada por su maestro Arrigo Sacchi y dirigió en cuatro de los títulos locales que posee el equipo 'rojinegro' de Italia, se dio el gustazo de ganar la Liga de Campeones en 1994. También quedó campeón con la Roma en la temporada 2000-2001 con un Gabriel Batistuta implacable y, como si fuera poco, ganó una Liga con Real Madrid en el 2006-2007.
Ese hombre, este miércoles vestido con suéter azul claro y camisa blanca, y acompañado de esos lentes que presenciaron varios triunfos en diferentes canchas del mundo, tocó todos los temas al igual que Dunga, campeón mundial con Brasil como jugador en 1994 y seleccionador brasileño en el Mundial de Sudáfrica-2010.
Capello le dio la bendición a James Rodríguez para que llegue al Manchester United, expresó su alegría por dirigir a Falcao García, recordó la Selección Colombia que dirigió Francisco Maturana, su amigo, dio como favoritos a Alemania y España para ganar la Eurocopa, aprobó y pidió por la presencia de la tecnología en el fútbol y recordó a Faustino Asprilla: "Él nos quitó un invicto del Milan de 57 fechas, nos anotó un gol de tiro libre".
Dunga, con una camisa azul de leves líneas blancas y con la misma forma del pelo como cuando levantó la Copa del Mundo en el estadio Rose Bowl de Los Ángeles (Estados Unidos), no fue menos que su colega italiano. Dunga, quien profesó un profundo respeto a Capello en cada respuesta que entregó, compartió su vivencia con la Selección Brasil algo que vivió como jugador y como entrenador.
"Colombia es una nación muy importante, recuerdo el fútbol colombiano de la época de Francisco Maturana, quien es mi amigo y quien me invitó a Cali en la década del 90", dijo Capello, quien dio su veredicto sobre la actual Eurocopa: "España o Alemania serán los dos equipos que llegarán a la final, aunque no dejo de mencionar a Italia o Inglaterra, pero no puedo hablar de ésta última porque trabajé con ellos por cuatro años y no es fácil de olvidar, por eso pienso que será un partido muy dividido para mí", señaló.
Capello agregó: "Creo que Alemania es un equipo que tiene un espíritu increíble y mucha fuerza, mientras España creo que es el equipo que juega el mejor fútbol, aunque le falta un poco en la delantera, le falta un jugador como Lionel Messi. En general, creo que estos dos equipos son superiores a los demás", agregó.
Por su parte, Dunga recordó el momento de su título con Brasil en el mundial de 1994 y opinó sobre sus enfrentamientos con Colombia. "Yo jugué contra Colombia con la constelación de estrellas de Valderrama, Rincón e Higuita. Esa Selección Colombia tenía un fútbol fantástico. Luego la enfrenté como técnico de Brasil y empatamos 0-0, jugaron un gran partido de visitantes. Hoy tienen grandes jugadores pero deben tener una mentalidad más fuerte, ganadora y sobre todo tener orgullo de estar en la Selección. No es solo tener buenos jugadores, también hay que querer ganar", expresó Dunga con gran convicción y dando, sin querer, en uno de los puntos que siempre se les ha criticado a los seleccionados nacionales en los últimos años.
Otra gran opinión de Capello fue cuando se le indagó sobre cuál creería él serían las claves para que James Rodríguez lograra triunfar en Manchester United, en caso de que se llegase a dar su paso al fútbol inglés. "Con la calidad que tiene James Rodríguez puede triunfar. En el Manchester United hay que jugar siempre con mentalidad para ganar, siempre tiene 80 mil personas observándolo. Es un equipo muy especial e importante, con mucha presión. James es un muy buen jugador que tiene mucho por aprender y mejorar. Para él sería muy importante que el fichaje se concretara. Ojalá", dijo el estratega italiano.
En lo que los dos entrenadores expresaron el mismo pensamiento fue cuando hablaron sobre Lionel Messi y Falcao. "Messi es un genio, la velocidad que tiene es increíble. Es impredecible. En cualquier momento puede hacer lo que quiere, después de Maradona es el mejor del mundo", dijo Capello, mientras que Dunga apuntó: "Las cosas difíciles las hace fácil. Está aprendiendo a patear más seguido al arco, le gusta el gol. A Messi hay que mirarlo como una gran figura, además es una persona humilde".
Sobre Falcao García, Capello manifestó: "Siempre tener goleadores en un equipo es una ventaja y Falcao es un goleador. Es un gran jugador".
Por su parte, Dunga también tuvo elogios para el jugador nacido en Santa Marta: "Falcao se fue a Portugal y pensamos que era su límite. Pasó a España y dijimos es su límite, ahora hace más goles y no tiene límite. Ojalá que Falcao vaya al Mundial de Brasil con la Selección Colombia. Colombia tiene todo para estar en el Mundial de Brasil 2014. Es una eliminatoria muy dura así no esté Brasil. Todos son rivales muy complicados y las fuerzas están parejas entre los países".
Capello opinó sobre cómo y qué debe tener una Selección para dar buenos resultados, cuando se le indagó sobre una opinión para que Colombia lograra pelear en los puestos de privilegio del fútbol suramericano: "Una selección debe tener un condimento espiritual grande, no jugar para sí misma, sino para formar un equipo y ganar juntos. Es clave y es algo que a veces se pasa por alto".
De igual forma, el italiano pidió que la tecnología se imponga en el fútbol para evitar errores arbitrales: "Es hora de imponer la tecnología en el fútbol. Es clave para que no se presenten errores como los que sufrió Inglaterra contra Alemania en Sudáfrica. Así le pasó a Ucrania hace unos días en la Eurocopa".
El estratega, de 66 años, también opinó sobre el inconveniente de los partidos arreglados que se presentaron en Italia y en donde él, como técnico de Juventus, fue despojado de dos títulos: "Es algo delicado. Hay gente importante que se quiere hacer famosa con ese tipo de escándalos, al igual que la policía, que busca protagonismo".
Capello y Dunga dirigirán los equipos que se enfrentarán este jueves a las 7 p.m. en el estadio El Campín de Bogot, en el partido de beneficio denominado la 'Batalla de las Estrellas'.
Ellos, campeones en diversas partes del mundo, también se robaron el show. Ofrecieron todo su conocimiento y, como Messi y Falcao, se llevaron varios aplausos y recibieron muchos elogios. Dos entrenadores con enormes conocimientos. Dos personajes a los que hay mucho que aprenderles.
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred.com
leoduq@eltiempo.com
Bogotá
En twitter: @leoduq