La Eurocopa está dentro de la lógica (análisis)
Apuestas Futbolred
Archivo

La Eurocopa está dentro de la lógica (análisis)

Inglaterra y Francia se quedaron este martes con los dos últimos cupos para los cuartos de final de una Eurocopa, en la que no ha ha

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de junio 2012 , 05:46 p. m.

Inglaterra y Francia se quedaron este martes con los dos últimos cupos para los cuartos de final de una Eurocopa, en la que no ha habido grandes sorpresas.

Todos los candidatos, salvo Holanda, avanzaron a la siguiente fase, aunque cabe aclarar que el actual subcampeón del mundo estaba en el grupo más complicado del torneo, con Alemania y Portugal, que se quedaron con las casillas.

Los ingleses ganaron el grupo gracias a su triunfo 1-0 sobre Ucrania, en un partido marcado por la polémica. Ese resultado le dio el segundo cupo del grupo D a Francia, a pesar de su derrota 2-0 con Suecia.

El torneo, que no ha tenido ningún partido sin goles y que se quedó sin equipos anfitriones, pues Polonia y Ucrania quedaron eliminados, tendrá este miércoles jornada de descanso y el jueves entrará en su fase definitiva.

EL TIEMPO presenta el análisis de los cuartos de final, en los que solo una serie, Alemania vs. Grecia, parece tener un favorito. Las otras tres son parejas, incluso la del actual campeón, España, que se enfrenta a un equipo al que le cuesta trabajo derrotar.

Portugal: la hora del desquite .

Los protagonistas del primer duelo de cuartos de final, este jueves a la 1:45 de la tarde, serán Portugal y República Checa. Ambos vienen de menos a más, aunque los portugueses lo hicieron en un grupo mucho más complicado que los checos, que lograron levantarse de un 1-4 en contra en la primera jornada.

Portugal enterró a Holanda, marcó cinco goles en los dos últimos partidos, y Cristiano Ronaldo parece haber despertado por fin.

República Checa es el único de los ocho sobrevivientes en el torneo que tiene diferencia de gol negativa, lo que no habla bien de su defensa. Sin embargo, hay un dato curioso: en 1996 fue igual y llegó a la final, en la que perdió con Alemania. Portugal parece favorito.

A evitar una sorpresa gigante.

En el papel, Alemania es absolutamente favorita para el partido contra Grecia, el jueves. Ganó los tres partidos frente a rivales complicadísimos, tiene a figuras como Müller, Podolski y Schweinsteiger, y Mario Gómez está enchufado.

Los griegos, en cambio, avanzaron sin dar grandes muestras de talento y con apenas cuatro puntos y tres goles anotados. Los ayudó el reglamento: vencieron a Rusia, que tenía mejor diferencia de goles, y aprovecharon que el primer ítem de desempate era el enfrentamiento directo.

España-Francia: ¡durísimo!.

La brillante generación española que ganó la Eurocopa de 2008 y el Mundial de 2010 pone a prueba a la renovación de Francia, que en esta edición de la Euro perdió la opción de terminar primero de su grupo al perder con la eliminada Suecia.

España nunca ha podido vencer a Francia en partidos oficiales: perdieron la final de la Eurocopa de 1984 (2-0), los cuartos de final del mismo torneo en 2000 (2-1) y en octavos de final del Mundial de Alemania-2006 (3-1), además de los dos partidos de la eliminatoria para la Euro-92.

Inglaterra vs. Italia: duelo muy parejo.

Inglaterra parece, por fin, tener la chispa para aspirar al título de la Eurocopa, especialmente desde que Wayne Rooney apareció en el torneo. "No creo que Italia esté feliz de enfrentarnos", dijo Rooney.

Italia ha mostrado un juego muy superior al de los amistosos previos al torneo, que no ha podido traducir en victorias (avanzó con un triunfo y dos empates).

Sin embargo, los italianos son fuertes en este tipo de certámenes y solamente han perdido una vez con los ingleses en partidos oficiales (2-0 en 1977, en la eliminatoria para el Mundial de Argentina).

De resto, ganó cuatro y empató uno. El único duelo entre Italia e Inglaterra en la Eurocopa fue en 1980 (triunfo 1-0, en la fase de grupos). .

José Orlando Ascencio Subeditor de Deportes EL TIEMPO.

Comentar
Guardar