Uruguay llama a Suárez y Cavani para Juegos Olímpicos; Forlán no va
Apuestas Futbolred
Archivo

Uruguay llama a Suárez y Cavani para Juegos Olímpicos; Forlán no va

Ellos, más Arévalo y Muslera son los cuatro futbolistas mayores de 23 años preseleccionados.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
11 de junio 2012 , 02:38 p. m.

El seleccionador absoluto, Oscar Washington Tabárez, debe dar la nomina definitiva el 6 de julio, tres semanas antes del inicio de los Juegos de Londres, donde los celestes están emparejados con Gran Bretaña, Emiratos Árabes y Senegal en el Grupo A.

En la lista final habrá tres jugadores mayores de 23 años, con lo que uno de los cuatros elegidos ahora quedará afuera. La gran ausencia en la preselección es el delantero del Inter italiano Diego Forlán, aunque también se esperaba que fuera incluido el defensor central Diego Lugano, del París Saint Germain francés. Menos dudas existían sobre la inclusión de 'el Matador' Edinson Cavani, cañonero del Nápoles italiano, y de Luis Suárez, ariete del Liverpool inglés y máximo goleador de las eliminatorias sudamericanas del próximo Mundial.

Junto a Cavani y Suárez, el portero del Galatasaray turco Fernando Muslera y el centrocampista del Tijuana mexicano Egidio Arévalo Ríos han sido los elegidos para aportar esa dosis de experiencia con la que el seleccionador Oscar Washington Tabárez pretende compensar la juventud de la selección sub'23.

Entre los menores de 23 años incluidos en la lista de 32 nombres hay varios jugadores con roce internacional, como los delanteros Abel Hernández y Gastón Ramírez, de los italianos Palermo y Bologna, También están el centrocampista Nicolás Lodeiro, del Ajax holandés, y el central Sebastián Coates, compañero de Suárez en el Liverpool inglés.

Otros 'extranjeros' incluidos en la sub'23 son Leandro Cabrera, del Numancia español, Matías Aguirregaray, del Palermo italiano, y Jonathan Urretaviscaya, del Vitória de Guimaraes portugués. Los demás juegan en los principales equipos de la Liga uruguaya. Los convocados comenzarán a trabajar a partir del próximo lunes.

La participación de Uruguay en la competición olímpica es esperada con ansias, después de los buenos resultados cosechados por la selección mayor, cuarta en el Mundial de Sudáfrica 2010 y campeona en la Copa América 2011.

Aunque también por los éxitos de las selecciones inferiores, pues la sub'17 fue subcampeona mundial en el 2011 y la sub'20 fue subcampeona sudamericana también el año pasado. Además, la Celeste ganó la medalla de oro en los Juegos de París 1924 y Amsterdam 1928 pero hasta Londres no había vuelto a clasificarse para unos Olímpicos.

Con información de EFE

Comentar
Guardar