"No jugué, pero gocé en Chile", expresó Hernando el 'Mono' Tovar
Apuestas Futbolred
Archivo

"No jugué, pero gocé en Chile", expresó Hernando el 'Mono' Tovar

El exjugador de Santa Fe no pudo jugar ni un minuto, porque en ese tiempo no existían los cambios.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
01 de junio 2012 , 07:33 p. m.

Hernando el 'Mono' Tovar hace parte de la nómina de legendarios jugadores colombianos que asistió al Mundial. No jugó porque en ese entonces no existían los cambios en los partidos.   
 

Estuvo listo para la batalla. Soñó con poder salir de las canchas con su uniforme empolvado, embarrado, sucio y cubierto de sudor, pero su casaca de guerrero no perdió el tono azul y blanco durante el Mundial de Chile 1962.
 
Hernando el 'Mono' Tovar no jugó ni un minuto con la Selección Colombia en el Mundial de Chile, pero sufrió igual o más que los once gladiadores que afrontaron el reto durante los tres partidos que disputó el equipo nacional en suelo austral.
 
"Eso de ver el partido desde el banco no era divertido, pero éramos una familia y acatábamos con lealtad las decisiones del técnico Pedernera, a quien consideré como un caballero y un gran profesional. En esa época no había cambios en los equipos, de manera que los once elegidos jugaban todo el partido. Ahora, si alguno se lesionaba, pues salía del campo, pero no era reemplazado", recordó el 'Mono'.

Y agregó: "Me acuerdo que al 'Cobo' Zuluaga le dieron zapato de lo lindo en el debut con Uruguay y salió lesionado. Después no pudo jugar. Tenía una costilla averiada".
 
Tovar, quien conquistó los títulos con Santa Fe de 1958 y 1960 y colgó los guayos en el 66, jugó como volante de marca y defensa. Él era uno de los más jóvenes en el grupo y a sus 24 años hizo parte del equipo nacional.

"Eso fue una película. Gané experiencia, hice amigos y me siento contento porque no se han olvidado de esa primera participación de Colombia en un Mundial, hace ya 50 años. Parece mentira. Me acuerdo como si fuera ayer. De eso me quedó, además de la satisfacción, una gran amistad con jugadores como el 'Caimán' Sánchez. Por ahí nos tomamos unos traguitos cuando viene por aquí", confesó el 'Mono', quien hoy, tras deshojar 75 almanaques Bristol, es propietario de la Taberna del Rey Arturo, ubicada en el norte de Bogotá.
 
Para Tovar, la Selección que más le dio trabajo a Colombia fue la de Yugoslavia, en el partido de cierre de la primera fase.
 
"Tenía grandes jugadores como Dragoslav Sekularac, con una gran técnica, pero contrastaba con su pésimo carácter. Ese partido lo perdimos 5-0, aunque el resultado fue mentiroso. Tuvimos ocasiones de gol, pero ese arquero sacó de todo".

"Quedamos desilusionados, pero todo cambió cuando regresamos al país y nos hicieron tremendo recibimiento", dijo sin titubear, quien hace parte de ese baúl de los bellos recuerdos del fútbol colombiano", concluyó.

Javier Arana 
Periodista Diario MÍO

javara@diariomio.co

Comentar
Guardar