Top 7: las noticias del fútbol en el 2011 que parecen una inocentada
Apuestas Futbolred
Archivo

Top 7: las noticias del fútbol en el 2011 que parecen una inocentada

La probable llegada de Juan Arango al América y la de Pablo Armero al Barcelona encabezan la lista.

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
28 de diciembre 2011 , 11:49 a. m.

En este 2011 que ya agoniza hubo noticias que le dieron la vuelta al mundo, que sacudieron las redes sociales y que tuvieron un gran impacto, por lo inverosímiles que parecieron en su momento.

Algunas de estas noticias se cumplieron ciento por ciento, mientras otras parecieron hechas para un día como este, el de los inocentes.

Juan Arango al América de Cali

La número uno en este top 7 es sin duda la declaración del ahora extécnico del América de Cali, Wilson Piedrahita, quien el pasado 7 de diciembre afirmó a los cuatro vientos que el volante venezolano Juan Arango podría ser nuevo jugador del equipo 'escarlata', que en ese momento aún estaba en la primera división.

Así decía lo más destacado de la noticia: "Estamos esperando que llegue a la ciudad para cerrar la negociación", afirmó el timonel 'escarlata' al programa radial Red Deportiva en Cali. El futbolista rescindirá su contrato a mitad de semana con el Borussia Mönchengladbach de Alemania y quedará libre para sumarse a los americanos sí hay acuerdo entre las partes.

"Hablé con él y estaría encantado de venir al América, sabe lo que es la institución, no solicitó dinero por el préstamo y su salario estaría de acuerdo al medio", ratificó Piedrahita, muy emocionado, al ser indagado sobre el tema. "Él se comprometió conmigo y logramos el acuerdo vía telefónica; lo que falta es su presencia en Cali para concluir lo pactado", agregó Piedrahita. (¡Plop!).

Pablo Armero suena para el Barcelona

Unos meses antes, exactamente el 3 de febrero pasado, una noticia causó revuelo en el fútbol colombiano, pero no en el de España ni en el de Italia: "Pablo Armero estaría en carpeta de refuerzos del Barcelona de España".

Por supuesto, el bochinche se dio cuando la noticia apareció publicada en los principales medios colombianos. La información decía: "Es una alternativa si no renuevan con Dani Alves y no pueden fichar al galés Gareth Bale".

Y agragaba que "Según el portal de fútbol www.fichajes.net, el lateral colombiano del Udinese italiano es observado por los dirigentes del Barcelona como una alternativa para reforzar su plantilla la próxima temporada, si sus intentos por contratar al galés Gareth Bale, del Tottenham Hotspur inglés, fracasan. Tottenham pide 50 millones de dólares por Bale, lo que haría casi imposible una transferencia al conjunto catalán y ampliaría las posibilidades de Armero de llegar a la liga ibérica".

De ñapa, la noticia dice que "su contrato con el Udinese va hasta el 2015, pero se especula conque el Barcelona podría ficharlo por 10 millones de euros". (¡Plop!).

River Plate descendió y jugará en la B

El 26 de junio, el descenso de River Plate conmocionó el ambiente futbolero no solamente en Argentina, sino en cada rincón del mundo en el que el equipo de la banda roja tiene seguidores.

River cayó a la B en Argentina después de jugar la serie frente a Belgrano de Córdoba. En el juego de ida perdió 2-0 como visitante y en el de vuelta apenas empató 1-1 como local.

La noticia decía lo siquiente: "River Plate igualó este domingo con Belgrano (1-1) en el partido de vuelta de la Promoción disputado en el mítico estadio 'Monumental' y ha descendido por primera vez en su historia a la Segunda División argentina".

"La formación más laureada del fútbol de su país, que necesitaba ganar por dos goles de ventaja tras perder por 2-0 el miércoles pasado en Córdoba, jugó al ataque y mereció la victoria, pero Belgrano lo sorprendió con un tanto en la segunda parte y el portero cordobés Olave ayudó al detener un penalti a Mariano Pavone".   

"Miles de aficionados observaron los minutos finales del encuentro con lágrimas en los ojos, y unos 2.500 cordobeses se hicieron sentir en desde los graderíos al celebrar la máxima hazaña de la que tenga memoria su equipo". (¡Plop!).

Histórico: América se fue a la B

Si en Argentina el descenso de River pareció una inocentada, en Colombia ocurrió algo similar con América de Cali, que el 17 de diciembre quedó condenado a jugar en la primera B, al perder la Promoción con el Patriotas de Boyacá.

América, el equipo con más títulos de campeón en la liga colombiana (13, junto a Millonarios) tocó fondo tras varios malos años en la parte deportiva, pero sobre todo pésimos en la administrativa.

"Cayó en los penaltis 4-3 con Patriotas, que logró ascender a la máxima categoría. La noche del 17 de diciembre de 2011 quedará grabada como un momento histórico en el fútbol colombiano. América, uno de los 'grandes', tendrá que jugar en el año 2012 en la B", rezaba el encabezado de la información.

Falcao, en la baraja para jugar en Real Madrid

En mayo pasado, después de realizar una espectacular temporada con el Porto, equipo con el que ganó la triple corona (Liga de Europa, Liga de Portugal y Copa de Portugal) y además se consagró como el goleador histórico en una temporada en el torneo continental, Radamel Falcao García fue uno de los jugadores con más mercado, cotización y figuración en los medios de comunicación.

Tanto así, que se llegó a decir que estaba en la baraja de astros del técnico del Real Madrid, José Mourinho, pra ser refuerzo del Real Madrid en la temporada 2001-2012.

Esto resumía la noticia: "En medios muy cercanos al técnico del Real Madrid, José Mourinho, se afirma que su cercanía sentimental con el Porto (el equipo que lo hizo famoso como DT y con el que ganó entre otras competencias, la Liga de Campeones de Europa) ayudaría al fichaje de Falcao, un jugador que le habría despertado interés al entrenador luso".

"Mourinho aseguró en una entrevista reciente al diario deportivo portugués 'A Bola', que Falcao "es un óptimo delantero, pero si fuera al extranjero tendría posibilidades de triunfar".

"Además, Mourinho ha recibido buenas referencias de Falcao por parte del actual técnico del equipo luso, André Villas Boas, quien fuera asistente de 'Mou' en Chelsea e Inter". (¡Plop!) 

Bogotá palpita final bogotana en el fútbol colombiano

Esta noticia, así, con este escueto titular, alcanzó a emocionar y a ilusionar a millones de hinchas de Santa Fe y de Millonarios, que con ambos equipos en las semifinales de la Liga Postobón II-2011 estuvieron a la expectativa de que así fuera.

Sin embargo, el titular 'triunfalista' con su información detallada sobre las posibilidades de rojos y azules se quedó en eso, porque Santa Fe decepcionó en casa contra Once Caldas y quedó eliminado, al igual que Millonarios, que tras llegar a Barranquilla con una ventaja de 3-0 cayó por igual marcador y quedó por fuera en la tanda de penaltis.

Así registró ELTIEMPO.COM esta noticia: "La ciudad está expectante, ya que una final bogotana no solo sería histórica sino necesaria, luego de 36 años de sequía de título para los cardenales y 23 para los embajadores. Uno de los dos, de llegar ambos a la final, rompería el hechizo".

"Millonarios mira un horizonte más despejado que Santa Fe para acceder a la final. Su victoria contundente contra Junior 3-0, en el juego de ida de la semifinal, lo tiene con medio cuerpo en la siguiente fase, y si no se produce una gesta barranquillera esta noche a las 7, en el Metropolitano, tendrá su pase asegurado".

"Si Millos clasifica, como buena parte de Bogotá espera, este mismo miércoles en la noche sabrá si su rival será el de casa: un Santa Fe que logró un punto de oro en su visita a Manizales y que recibirá al Once Caldas en El Campín, persiguiendo la final".

Santa Fe, acostumbrado a la lucha, a batallas heroicas, pero también a sufrir y a la angustia, necesita ganar para avanzar directamente, ya que un empate aumentaría el drama, con una definición por penaltis. "Nos tenemos una confianza inmensa y sabemos que estaremos en la final", dijo Alejandro Bernal". (¡Plop!).

'Cheché Hernández, nuevo técnico del Junior

En agosto, cuando Jorge Luis Pinto se convirtió en el nuevo seleccionador de Costa Rica y dejó al Junior apenas en la tercera fecha de la Liga Postobón II-2011, hubo amague de crisis en el equipo 'tiburón', pero sobre todo un escándalo por parte de la prensa barranquillera cuando se supo que José 'Cheché' Hernandez era el recomendado para sustituir al santandereano.

Empezando por el veterano periodista Hugo Illera, que en sus programas locales de radio, en 'Carrusel Deportivo' de Caracol y su página de Internet rechazó rotundamente la llegada de 'Cheché', los medios de Barranquilla veían como un desacierto de la directiva juniorista la llegada del bogotano como nuevo DT.

Sin embargo, al final todos, de Illera para abajo, tuvieron que agachar la cabeza y reconocer que se habían equivocado, pues con 'Cheché', Junior se convirtió en campeón colombiano por séptima vez. Ellos fueron los del ¡Plop! cuando el pasado 21 de diciembre al entrenador lo llevaron en andas y Barranquilla vivió un anticipo de su famoso carnaval.

Redacción Futbolred.com

Comentar
Guardar