Restrepo fue técnico de Once Caldas, Medellín, Quindío, Tolima y Atlético Junior en el fútbol colombiano, del Táchira venezolano, del Pérez Zeledón, Brujas, Alajuelense, Liberia y Puntarenas del balompié 'tico' y del Olimpia del balompié hondureño.
En su currículo tiene títulos en Colombia con el Atlético Junior en 1995, en Costa Rica con el Pérez Zeledón en 2004 y en Honduras con el Olimpia en 2010.
Ahora regresó al país y este martes, en sede de la Fedefútbol, fue oficializado como nuevo timonel de la Selección Colombia de la categoría juvenil. 'Piscis' habló con este portal y contó cuáles serán sus planes, sus retos y su patrón de juego al frente del combinado nacional.
Futbolred: ¿Cuál es su diagnóstico de la última década de las Selecciones juveniles colombianas?
.
Futbolred: ¿Lo tomó por sorpresa la propuesta de dirigir la Selección juvenil después de tantos años en Centroamérica?
.
C.R.: "El profe (Lara) hizo un muy buen trabajo. Por sus trabajos de Selección pasaron muy buenos jugadores que hoy están en el orden mundial cumpliendo con lujo de detalles. Creo que hubo responsabilidad y profesionalismo y a mí me queda intentar construir más ese camino para que el fútbol colombiano sea el que gane siempre intentando dar lo mejor como profesional"
.
Futbolred: ¿Comparte la visión de que el futbolista colombiano está bien dotado técnicamente pero no así, mental y psicológicamente?
.
C.R.: "Creo que antes de la Sub. 15 se debe comenzar a hacer un trabajo que vaya culturizando un poquito a nuestros jugadores, que vaya dando esa capacidad como se hace en los grandes proyectos del mundo y de los clubes importantes como el Barcelona o el Ajax. Hay que tomar ejemplos que nos sirvan para el fútbol colombiano porque desde muy temprano se debe estar formando en esos otros campos para que cuando lleguen a una etapa juvenil lleguen de la mejor manera"
.
C.R.: "Es correcto. Si tenemos ejemplos, de ellos hay que extractar lo bueno. Nosotros no solo en Colombia, sino en varios países de Latinoamérica tenemos que mejorar mucho, tenemos que invertir en la base, hacer proyectos a mediano y a largo plazo que garanticen esa posibilidad. Aquí, lastimosamente, también se atraviesan los resultados que son determinantes para saber si los proyectos siguen o no. Creo que la Federación, desde su Departamento de Desarrollo, tiene que pensar en construir desde abajo, fijar bases sólidas para que la gente que entre a la Federación, entre con la idea claro de lo que se debe de hacer"
.
C.R.: "No voy a entrar en eso porque prácticamente no conozco intimidades. Conozco el desarrollo deportivo de la Selección, su participación, nóminas, todos los conceptos más técnicos. No quiero entrar en situaciones particulares. Vamos a tratar de hacer un trabajo que tenga un sello y una forma de ejecutarse"
.
Futbolred: De todas maneras se intentará mantener alejados a los jugadores del entorno de los empresarios porque la Selección pierde el trabajo grupal cuando cada uno intenta mostrar sus condiciones individuales para ser transferido al exterior...
.
Juan Diego Ortiz Jiménez
Corresponsal Futbolred.com
Medellín
@JdiegoOrtiz