El paso del técnico Juan Carlos Osorio por Once Caldas ya es historia. Sus muy buenos resultados, su título en el fútbol local, son una anécdota en la rica historia del club manizalita.
Tras la ida del estratega risaraldense al fútbol mexicano, donde dirigirá a Puebla, es el momento para quien fuese su asistente, Pompilio Páez. Este entrenador, quien también es nacido en Risaralda, en Pereira, comulga con los mismos conceptos de su antecesor. Por ello, Páez ya advirtió que su equipo no va a cambiar. "Once Caldas jugará el mismo fútbol que hacía con Osorio. No es necesario modificar algo cuando deja buenos resultados", dijo Páez, quien fue un recio volante de marca en su época como jugador, en los años 80 del fútbol colombiano.
"Soy parte del proceso, era una pieza al lado del profesor Osorio y con esa nos vamos a morir. Aquí se ha unido mucha gente y eso nos complace", dijo Páez, quien está optimista y con mucha expectativa sobre lo que será el partido de este sábado a las 6 y 20 de la tarde, juego que dará comienzo a los cuartos de final de la Liga Postobón II.
Once Caldas, que finalizó tercero en la tabla de posiciones, visitará a América, equipo grande y que debe jugar la promoción contra el equipo de la categoría B, Pasto o Patriotas, que pierda la final del ascenso.
Por ello, el club 'albo' espera no modificar su fútbol, desea ser el mismo conjunto incisivo en ataque, punzante y efectivo que ha transitado por diversos estadios del fútbol colombiano en este semestre. "El modulo ideal es el 4-3-3, pero usted sabe que cambiamos de acuerdo con el rival y el trámite de los partidos. Aquí hay que seguir, continuar, no cambiar lo que va bien", dice Páez.
Once Caldas viajará a Cali este viernes y jugará el sábado a partir de las 6 y 20 de la tarde. Del plantel sólo hay una ausencia y será la del volante paraguayo Jorge Núñez, quien completó su quinta tarjeta amarilla acumulativa en la jornada anterior y no estará.
Debido a eso, la más posible formación de Once Caldas será: Luis Martínez; Elkin Calle, Diego Amaya, Alexis Henríquez y Mauricio Casierra; Mario González, Alex Mejía y Jefferson Cuero; Ayron del Valle, José Moreno y Jhon Freddy Pajoy.
Fortalezas de Once Caldas:
El equipo albo marcó 34 tantos en 18 partidos, 1.88 gol por partido. Las ocho anotaciones de Jhon Freddy Pajoy, las siete de Jefferson Cuero y los seis de José 'Pepe' Moreno son datos a tener en cuenta como para pensar que al equipo 'blanco' le sobran alternativas de ataque.
Otra fortaleza del club 'albo' se presenta cuando juega en el estadio Palogrande. Allí disputó nueve encuentros y ganó cinco y empató dos. Marcó 21 goles y con esa cantidad de anotaciones es el equipo que más goles anotó de local.
Debilidades de Once Caldas:
En cuanto a las debilidades, el cambio de entrenador le puede pesar a Once Caldas. Habrá que ver cómo asimila el grupo de jugadores la ausencia en el banco de Juan Carlos Osorio y, por supuesto, cómo asumen el manejo de camerino y las decisiones de un entrenador como Pompilio Páez.
Otra debilidad del club albo es su defensa cuando actúa de visitante: en 9 partidos recibió 14 goles, la cifra más alta con respecto a los otros clasificados a cuartos de final.
Once Caldas, 62 en el mundo
El club de Manizales apareció en el puesto 62 del escalafón mundial de clubes, según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. Barcelona, de España, ocupa el primer lugar con 332 puntos. Los otros colombianos que aparecen son, Tolima 71; Santa Fe 132, y Equidad 184.
Leonardo Duque Soto
Periodista Futbolred
leoduq@eltiempo.com
Bogotá