Los oceánicos están en el Grupo B, con Portugal, Uruguay y Camerún, en Cali.
Se asomó al mundo del fútbol solo hace cuatro años en el Mundial de Canadá, donde se fue en blanco, pero tiene en su haber que aseguró su tiquete para el Mundial Sub 20 de Colombia ganando holgadamente sus cuatro compromisos clasificatorios.
Nueva Zelanda, un país donde el Rugby es el deporte nacional ciento por ciento, en el que están entre los mejores del mundo, viene escribiendo su propia historia. Han pasado de los corpulentos jugadores de 1,90 o más de altura, con un peso superior a los 100 kilos, a conseguir practicantes de fútbol con peso y talla aceptable. Sin embargo, como en el Rugby, la mentalidad de sus integrantes es dejar hasta la última gota de sudor en el campo.
Muchos opinan que este es uno de los equipos juveniles neozelandeses más prometedores de todos los tiempos.
Así lo ha definido su técnico. Chris Milicich, quien quiere rescatar para su país el balompié.
"No le tememos a los rivales de este mundial, pues está comprobado que muchas veces aquellos que llegan como favoritos no siempre alcanzan sus objetivos. Nosotros estamos escribiendo nuestra propia historia. Ya estuvimos en Canadá donde aprendimos mucho y sacamos lo positivo para exponerlo en Cali. Como siempre nos miran como los débiles del grupo, eso nos permite jugar con tranquilidad, aplicar la filosofía nuestra y salir sin apuro en cada compromiso", argumentó Milicich.
Los neozelandeses han 'copiado' mucho del futbol que practican los ingleses, lo mismo que irlandeses y escoceses. De cada uno de ellos han adaptado lo mejor, pero ahora se inclinan por intentar 'asemejarse' a los uruguayos que serán sus rivales en el Pascual Guerrero.
"Nos gusta el estilo de los ingleses, son rápidos, precisos, llegan en dos o tres toques, definen con propiedad y atacan en bloque. Y es lo que estamos buscando hacer nosotros con un 4-2-2 que tiende a variar a 4-3-3. Sabemos defendernos, que es una de nuestras mayores virtudes, pero no olvidamos el ataque", expresa.
A Nueva Zelanda se le ha facilitado su avance a eventos de carácter mundial desde que Australia pasó a competir con el grupo de Oceanía, lo que les permite tener un poco más de 'libertad'. Prueba de ello ha sido su calificación al Mundial Sub 17 y ahora este sub 20, donde probarán los nuevos valores y el estilo que intentan imponer.
Antes de partir para Colombia y como preparatoria, enfrentaron a Uruguay, Noruega y Nigeria con buen balance. A los 'charrúas' los tienen fríamente analizados y creen que les podrán hacer un buen partido. No tanto así a Portugal y Camerún, pero no dejen de pensar en que tienen con qué hacerles daño.
"En estas categorías todo puede pasar. Diría que es una especie de caja de sorpresas y Nueva Zelanda está para eso. En nuestro país existe muy poca afición en divisiones menores, las exigencias no son tan altas como pasa con el equipo de mayores. Así que lo que hagamos en Colombia será ganancia. El 100 por ciento de la población sigue al pié de la letra lo que hacen los seleccionados o grandes equipos de Rugby y al fútbol poco les seduce", agregó el estratega.
Chris Milicich es un entrenador neozelandés con experiencia en torneos de la FIFA, habiendo guiado al Waitakere United hasta la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008.
Esa experiencia más los conocimientos atesorados durante una estancia muy fructífera al mando del club de Auckland les serán muy útiles a los juveniles neozelandeses frente a sus contendientes Camerún, Portugal y Uruguay.
En la charla con la prensa estuvo el delantero Dakota Lucas, jugador de 1,69 de estatura, con un estilo de corte muy parecido al del brasileño Neymar. Se considera rápido, con buen pique, no es goleador nato, pero sabe resolver en el área.
Se declaró seguidor del argentino Lionel Messi y de estelar atacante inglés Wayne Roney. Si bien su físico no es parecido, ni lo podrá ser, aspira a emular las gambetas del uno y la potencia del segundo.
Detalles: Nueva Zelanda tiene para mostrar a los aficionados de Cali a los siguientes jugadores: Luke Rowe (defensor), Dakota Lucas (delantero), Andrew Milne (delantero), Marco Rojas (delantero), Chris Wood (delantero).